1er Festival de Acroyoga en Chile
La práctica del Acroyoga
El Acroyoga es una disciplina de cierto modo antigua pero de moderno desarrollo, en auge y expansión en el Mundo entero y también en Chile en especial durante los últimos años.
¿En que consiste el Acroyoga?
Según la definición de Acroyoga.org, esta es una disciplina está compuesta de 3 ejes fundamentales: la práctica Acrobática/Solar, la práctica Terapéutica/Lunar, y también la práctica Yóguica.
En este blog he escrito previamente sobre el Acroyoga en dos ocasiones:
La primera fue una entrevista a Germán Barrera, fundador de Acroyoga Chile (ingresa aquí para leerla); y la segunda ocasión fue sobre un Vuelo Terapéutico de 30 minutos que recibí a manos de un excentrico Acroyogui en Berlin (click aquí para leer la entrada).
En esta tercera ocasión hablaré sobre un evento que en mi opinión marca un antes y un después en la historia del Acroyoga en el país.
El Primer Festival de Acroyoga en Chile

Día Domingo del Festival en la Ex Cárcel de Valparaiso
Principantes y Avanzados. Personas que nunca habian practicado y grandes exponentes. Distintas escuelas de Acroyoga en Chile. Gente de varias ciudades del país y America Latina. Algo así fue este exitoso evento acontecido en la ciudad de Valparaíso los dias 20 y 21 de Enero del 2018.
La gran organización del Festival estuvo en esta ocasión a cargo de la escuela Acroyoga CostaOeste, cuyo fundador es el profesor Joaquín Rex.
Fueron dos dias intensos de aprendizaje, de esfuerzo y de relajación… de jugar y de compartir… algo así es la dinámica comunitaria que promueve el Acroyoga y que ha conquistado tantos cuerpos y corazones al rededor del globo.

Joaquin Rex, fundador de Acroyoga CostaOeste
El equipo organizador logró que hubiera una masiva concurrencia de personas que repletaron las salas y patio del Parque Cultural Valparaíso, más conocido como ”la Ex-Carcel”. Distintos estilos y aspectos de la práctica fueron abordados por un también diverso equipo de profesores y ayudantes que compartieron su energía y sus enseñanzas con los asistentes (intentaré mencionar a tod@s: Matias B, Antonia, Marce, Annette, Hernan, Seba Q, Sofi Pacha, Ludimilla, Juan la Milpa, Paz, Johnny, Jordan, Joaquin, Valentina, Juan, Ger, Javi, Guare, Carlos, Flavia, Noelia, Pablo).
Un aspecto muy especial a destacar en todo esto es que el Festival fue un evento accesible para cualquier persona que quisiera asistir: lo monetario no fue de ningun modo un impedimento ya que el costo de asistencia a cada clase sólo fue el de Aporte Voluntario!

Equilibrando en Doble Altura
¿Cómo para no creerlo cierto?
Ya cercano al cierre del evento hubo varios momentos dignos de mencionar. Primero hubo un conversatorio donde se habló en torno a la práctica del Acroyoga y los autocuidados a tener en cuenta para evitar lesiones y cuidar el cuerpo.
Luego de eso hubo un reconocimiento especial de parte de Joaquin Rex y de todos los asistentes a German Barrera. En palabras de Joaquin, German fue quien “comenzó todo” aqui en Chile, por lo que recibió el aplauso y el cariño de la gente presente, finalizando con un vibrado abrazo colectivo, muy emotivo!.
Finalmente, hubo presentaciones de distintas disciplinas: hula hula, danza, acrobacia y acroyoga. Intensas, bellas y tambien impresionantes… las posibilidades del cuerpo, la suavidad, la fluidez, la fortaleza, las conexiones… uuuffff… simplemente inspirador.

Fotografia del cierre del Festival
Practica Lunar / Masaje Tailandes

Masaje Thai en el Acrofest
Los que me conocen saben que es por este aspecto de la práctica que llegué al Acroyoga. Me alucinaba (y aun lo hace) la posibilidad de experimentar algo así como un “Masaje Tailandes en el Aire”.
En esta ocasión tuve el honor de ser invitado a facilitar dos clases, una de Masaje Tailandes y otra de Vuelos Terapéuticos con mi amigo y colega Joaquin Rex (de esto no hay fotos!).
Distintos profesores de Acroyoga me han comentado que la práctica Lunar/Terapéutica es muy bien valorada y disfrutada cuando ésta se lleva a cabo, pero que sin embargo no se practica tanto como en verdad lo necesitan los cuerpos de quienes practican.

Tecnica “el Bote” aplicada a la Terapeuta Thai de la V region Prema Bhajan
Es por esto que poder compartir mi práctica de Masaje Tailandés con el mundo del Acroyoga es algo que me hace muy feliz. Compartir mi pasión por el toque terapéutico, mostrar posibilidades y contribuir de algún modo a instalar la cultura del bienestar y cuidado corporal son cosas que me llenan de goce, por lo que en verdad ¡agradezco mucho la invitación!
Palabras finales
Agradezco nuevamente desde aqui de forma especial a Joaquin y toda la gente de Acroyoga CostaOeste (organizadores), a German (precursor de la práctica en el país), a Javiera y a todo el team de profesores de Acroyoga Chile quienes me comparten sus enseñanzas semana a semana. Mención distintiva a quienes me han enseñado Vuelos Terapeuticos (German, Wayo, y Jens Dube !) Agradezco también con mucho cariño a tod@s mis amig@s y compañer@s de juego… y finalmente, agradezco a tod@s los participantes, asistentes y a tod@s quienes hicieron posible de uno u otro modo este Primer Acrofest en Chile que de verdad estuvo… ¡a todo ritmo!

la Comunidad del Acroyoga…
Tremendo inicio del 2018 para el Acroyoga en Chile…
¿nos veremos el proximo año?
…ojala la vida así lo quiera
Créditos de todas las fotografias (menos 2): Cristian Andres Allendes. ¡Mira completo su hermoso album de fotos del evento aquí!
Instagram de Cristian.

Al suscribirte a la lista de correo electrónico podrás enterarte de todas las novedades del sitio. Nuevos artículos, promociones, descuentos y sorteos de Masaje. Nada de Spam, solo recibirás info relacionada.
Latest posts by Pablo Barrientos (see all)
- DanzaTerapia en tu Casa - Junio 25, 2020
- Normas Corazas y Libertades - Abril 12, 2020
- 1er Retiro de Masaje Tailandes en Chile: Entrenamiento Avanzado - Diciembre 31, 2019
- “El Masaje Thai es una Oracion – Thai Massage is a Prayer” Entrevista Krishnatakis - Agosto 17, 2019