Antiguos y Nuevos estilos en el Masaje Tailandés
Este será un escrito fundamentalmente acerca de 3 puntos:
- Breve recorrido histórico del Masaje Tailandés
- ¿Masaje Tradicional? ¿Masaje no Tradicional?
- Los famosos “estilos” del masaje Tailandés
1.- Un poco de historia…
Al Masaje Tailandés también se le ha llamado Nuad Boran, lo que significa literalmente “toque antiguo”.
Se dice que está disciplina tiene sus raíces profundas en la India, lugar del que emigraron los monjes budistas que posteriormente desarrollarían las técnicas que con el tiempo llegaron a conocerse como Masaje Tailandés. La tradición oral dice que el padre de la medicina Tailandesa fue el Dr. Shivago Komarpaj, médico personal de la orden de monjes a la que perteneció Siddharta Gautama, el Buda.
Estás técnicas fueron desarrolladas en gran medida en los templos de Tailandia y también en los núcleos familiares. Las técnicas tradicionales fueron transmitidas de maestro a discípulo, y de generación en generación, a lo largo de miles de años. Esta tradición ha permeado con mucha fuerza la cultura y la sociedad de Tailandia a lo largo de toda su historia.
En el año 1990 ocurre un hito importante en la historia de la disciplina: se publica el primer libro de Masaje Tailandés en una lengua extranjera, no tailandesa. El texto fue escrito y publicado por un alemán: Harald Brust, mejor conocido como Asokananda.
El libro – redactado en inglés – produjo que se difundiera y luego masificara un conocimiento que había estado “guardado” para el resto del mundo. Consecuencia de lo anterior, de forma incipiente comenzaron a llegar extranjeros a Tailandia que querían aprender este bello arte.
Esta tendencia ha ido en aumento con los años, lo que a su vez ha generado que en las últimas décadas hayan surgido múltiples desarrollos y distintos enfoques de trabajo corporal a partir del Masaje Tailandés. Estos nuevos desarrollos se nutren tanto de la tradición oriental como de recientes conocimientos occidentales.
2.- La Tradición y la Innovación
En disciplinas tales como el Yoga y el Masaje existen aspectos fundamentales que forman parte de la tradición “más dura”. Este aspecto tradicional es muy importante, ya que sin personas que cultiven y preserven la tradición más dura, esta se iría perdiendo con el pasar de los años y los siglos…
Por el otro lado, en toda tradición “viva” van surgiendo nuevas maneras y nuevas formas que agregan o en ocasiones modifican las formas más tradicionales. Así como a lo largo del paso de los años las sociedades van cambiando, también distintas culturas tienen distintos gustos y necesidades.
Este aspecto también es importante, puesto que las disciplinas, para ser efectivas y reales, deben adaptarse a quienes las practican y a quienes necesitan beneficiarse de ellas.
¿Significa esto que la tradición es mejor que la innovación? ¿Se puede decir que la innovación es superior a la tradición?
En mi opinión, ninguno es necesariamente mejor que el otro. Son importantes tanto los aspectos tradicionales como los nuevos desarrollos. Las costumbres y formas más antiguas pueden ser adaptadas y desarrolladas acorde a las personas de los tiempos actuales, o de tal o cual cultura.
3.- ¿Son realmente “puros” los estilos?
Si bien es posible establecer que hay estilos diferentes entre sí, también es posible afirmar que en la práctica es muy difícil la existencia de un masaje que pertenezca a un estilo 100% “puro”
¿Esto por qué?
Porque los estilos son sólo marcos, referencias. Incluso de los dos estilos más conocidos (del norte y del sur) se dice que con el tiempo y el flujo de estudiantes las fronteras entre uno y otro se han ido desdibujando cada vez más.
Existe otro punto importante sobre este mismo punto: cada persona va desarrollando con el tiempo, de un modo u otro, su propio estilo.
4.- Los Estilos más conocidos del Masaje Tailandés
- Estilo del Sur: el llamado estilo del Sur está asociado a la escuela (y templo) de Wat Pho, ubicada en la ciudad capital de Bangkok. Este estilo de caracteriza en su forma por utilizar predominantemente la Acupresión (es decir, presión de pulgares) y el trabajo preciso a lo largo de las líneas Sen.
- Estilo del Norte: el estilo del Norte está asociado a la escuela Old Medicine Hospital, ubicado en la ciudad de Chiang Mai, la segunda más grande de Tailandia. Este estilo se caracteriza por llevar un ritmo calmado y por favorecer los estiramientos profundos por sobre las presiones.
- Royal Thai Massage: el llamado estilo Real es el masaje que se le aplica clásicamente a la familia real. Esta forma tiene ciertas limitaciones que la hacen característica: no se trabaja en la posición boca abajo, no se pasa por encima del cuerpo de la otra persona, se debe mantener mayor distancia corporal, etc.
- Osteothai: Osteothai es la mezcla entre el Masaje Tailandés y la Osteopatía, una medicina alternativa nacida en occidente a fines del Siglo XIX. El Osteothai es una disciplina que integra la potencia del Masaje Tailandés con la precisión y suavidad de la Osteopatía. Se concibe a sí misma como un puente entre oriente y occidente.
- Existen muchos más estilos cuyo nombre habla de alguna característica importante del mismo o a también hace referencia al creador o maestro del estilo. Solo mencionaré unos cuantos más: Rocking Thai Massage, Acrothai (o Vuelos Terapeuticos) Jap Sen Method, Deon Thai Method, Healing Thai Massage, Table Thai Massage, Oil Thai Massage, etc.
5.- Conclusión personal
Es difícil etiquetarse como perteneciente a un estilo 100%. No existe a priori un estilo mejor que otro. Otros aspectos, como la efectividad de la terapia por ejemplo, pueden ser más importantes a la hora de decir si un masaje es realmente bueno o no, más allá de si se pertenece a tal o cual estilo.
- Ni la tradición es per se mejor que la innovación ni necesariamente los nuevos desarrollos son mejores que los antiguos. La tradición y la innovación pueden convivir, mezclarse y a la vez nutrirse una de la otra.
- Cuando se profundiza en la práctica del arte del masaje, creo que a menos que seas un robot, necesariamente se va desarrollando un estilo personal. ¿Cuántas veces se hace una técnica? ¿De qué manera la hago? ¿Cuán profundo quiero trabajar? Etc.
¿Cuál es mi estilo a la hora de masajear o de enseñar este arte?
Los que me conocen saben que soy un fan de Bruce Lee… así que una vez más citare a este buen hombre para graficar mi visión de las cosas:
“Mi Arte Marcial (el Jeet Kune Do) favorece la forma sin forma, de modo que asume todas las formas, y ya que no tiene estilo, puede adaptarse a todos los estilos. Como resultado, utiliza todos los caminos y no está limitado por ninguno, por consiguiente, usa todas las técnicas o medios que sirven a su fin”
Al suscribirte a la lista de correo electrónico podrás enterarte de todas las novedades del sitio. Nuevos artículos, promociones, descuentos y sorteos de Masaje. Nada de Spam, solo recibirás info relacionada.
Latest posts by Pablo Barrientos (see all)
- DanzaTerapia en tu Casa - Junio 25, 2020
- Normas Corazas y Libertades - Abril 12, 2020
- 1er Retiro de Masaje Tailandes en Chile: Entrenamiento Avanzado - Diciembre 31, 2019
- “El Masaje Thai es una Oracion – Thai Massage is a Prayer” Entrevista Krishnatakis - Agosto 17, 2019