Y tú, ¿Amas la práctica? ¿O amas el certificado?

Siempre me ha llamado la atención el modo en que muchas personas se presentan a ellas mismas primero que nada con un título que ostentan. Sobre esto quiero escribir hoy y generar un poquito de ruido, un poco de debate, sino ¿qué aburrido, cierto? Sin intenciones de ofender a nadie por supuesto…

  • “Hola, soy Medico/Abogado/Ingeniero”…. “hola, soy Doctor en xxxx y en xxxx….”

O llevándolo al plano de las terapias alternativas:

  • “Hola, soy instructor de Yoga, ¿y tú?”. “Soy terapeuta xxxxxx nivel 3, sacando el nivel 4”.
  • “Soy certificado internacional en…”

frases motivadoras,desmotivaciones con frases de amor, amistad, alegría, fuerza,frases de amor,Imágenes con frases motivadoras ,las mejores frases de amor y amistad para compartir, para compartir en el facebook,twitter, google +, motivadoras. Frases que ayudan a robustecer el alma de un corredor,proverbios y dichos del mundo

El mundo de las formas por sobre el del contenido

¿Eso es lo que somos las personas, títulos que certifican lo que somos? ¿Cartones, definidos y encuadrados en una pared?

Entiendo que tiene alguna utilidad el certificado, que es un logro personal, que sirve para decir que alguien no es un fraude, etc. pero aun así creo que el asunto de los certificados está sobrevalorado y que se toma como si fuera un equivalente de la calidad. A mi me parece que en muchos casos no es así, idea que me lleva a escribir el presente artículo.

Esta sociedad es en exceso resultadista y vive demasiado de las apariencias, cuando trabajemos con los cuerpos, energías y emociones del resto de las personas – o con los nuestros – ¡no cometamos los mismos errores por favor!

Con ese logro personal que has realizado, ¿has cumplido tu meta? ¿Se terminó ya tu aprendizaje? Si esto es así, creo que lo que te interesa más es la forma que el contenido, te interesa más el qué dirán los otros que tu propio desarrollo personal.

Cuando algo realmente te apasiona y quieres imbuirte de una determinada practica o disciplina, entonces el certificado deja de ser tu foco de atención, ya que el certificarte no es la meta, sino que la meta es el aprendizaje constante y la practica misma de tu disciplina. Conoces el taotekinghecho que nunca podrás saberlo todo, sino más bien al contrario, te darás más y más cuenta de la inmensidad de cosas que ignoras, que el aprendizaje es para toda la vida. Si crees que dominas algo completamente te cierras completamente. Si crees que no sabes nada te abres completamente: es algo bastante taoísta.

Instructores de Yoga

Si amas el Yoga y conoces lo inabarcable que es esta disciplina milenaria, más que vanagloriarte de lo que sabes, te será mucho más importante el seguir estudiando, para seguir haciendo cada vez mejores clases. Sabrás que lo que ignoras supera con creces a lo que sí sabes. Y más allá de eso, no sólo querrás enseñar sino también querrás practicar tú mismo el Yoga, vivir el Yoga. No se necesitan ropas caras ni viajes costosos ni ser super flexibles: tod@s pueden practicarlo y también compartirlo su experiencia con los demás (nunca he visto un Samadhi certificado).

Se sabe que hay practicantes de Yoga de toda una vida que nunca hicieron un curso de instructor y que tienen una avanzada practica de Asanas, Pranayama, Meditación, etc; y por otro lado hay Instructores de Yoga que ellos mismos no practican nunca. No digo que una persona que no practica Yoga sea inferior, sólo quiero graficar con esto que el poseer un certificado o un título no es necesariamente un equivalente de calidad.

Masoterapeutas

En Tailandia está lleno de masajistas sin estudios formales que se han pasado toda la vida haciendo masaje y que lo han aprendido en su núcleo familiar. Supongamos que en Occidente, alguien puede hacer un curso de masaje “X”, y también puede que no le guste tanto, que no tenga mucha práctica, pero que es igualmente “certificado” (Obviamente estoy extremando las posiciones para graficar la idea, no digo ni por un segundo que esto tenga que ser necesariamente así) En este caso y a la hora de la terapia, ¿qué importancia puede tener la certificación?

  streetmasage

¿Qué significa “ser nivel 3, o nivel 20 mil en algo tan intuitivo como el masaje?  ¿Quién determina los niveles? ¿Qué diferencia hace el nivel a la hora de la terapia, del “tú a tú” con el paciente? ¿Significa el nivel necesariamente experiencia? ¿O en muchos casos significa más bien capacidad adquisitiva?

En el masaje, mucho más importante que hacer tal o cual maniobra vistosa, es el desarrollar la capacidad de sentir, el tacto y la intuición hacia a la otra persona, hacia su cuerpo, energía y emociones. Eso es algo que se adquiere con la práctica y con un corazón abierto, no conmassgae otra cosa. Como dice Kam Tye Chow, maestro de Masaje Tailandés, puedes aprender la técnica pero si no estás con la actitud adecuada, (de metta, amor compasivo) simplemente no conectas con la persona a la que estas tratando. Es por esto, es que una persona que masajea sin tantos “conocimientos” pero con el corazón, puede dar un masaje mucho más sanador que alguien que masajee de forma displicente o distraída, más allá de las credenciales que pueda poseer.

Si hay algo de lo que me siento “orgulloso”, más que de tener algún certificado, es que durante el 2015 he realizado más de 300 masajes a distintas personas. Es decir, he vivido y respirado el Masaje Tailandés durante este año, la disciplina que amo. Me considero un apasionado y eterno aprendiz, sé que tengo sólo 3 años de experiencia en esto y espero poder seguirlo haciendo como muchas otras personas, durante toda la vida.

Conclusión

¿Cómo puede decir alguien que es el mejor Terapeuta o Yogui? ¿O que tiene la mejor escuela?

Se puede haber estudiado y ser Instructor en India, ser Masajista en Tailandia, ser Gurú en Tangamandapio o también en la Quebrada del Ají… pero eso no significa que se sea mejor que nadie que practique de corazón una disciplina que ama de forma rigurosa y seria de manera sostenida en el tiempo.corazonymente

No digo que un certificado no sirva para nada, pero sí que es algo más bien accesorio, prescindible. Es algo que si bien acredita la aprobación de un curso, también puede o no acreditar cosas más importantes: la experiencia ganada en base al acierto y el error, la entrega con que se realiza la terapia, la adaptación y conexión con cada paciente, etc.

No quiero desmerecer los certificados de nadie, sino simplemente poner el tema de los certificados en la balanza: son muchos factores los que cuentan a la hora de dar una buena clase o terapia, y desde luego que el certificado uno de tantos, en mi opinión, de los no tan importantes.

La conexión, la entrega de amor, la sensibilidad, la experiencia, son cosas que no las certifica nada ni nadie, sino sólo la vida misma.

Ama la práctica misma por sí misma, y no por los frutos que ella te da.

Ama el camino y no la meta. Ama la trama y no el desenlace.

El agradecimiento de corazón de las personas, la tranquilidad interna por el trabajo realizado, esos son los tesoros que valen la pena y que no se pueden adquirir o comprar con ningún dinero en el mundo.

Namaste

Chiang Mai, 5/12/2015

_________________________________________________________

¿Y tú, qué opinas al respecto? Comenta o comparte si te nace hacerlo.

“Mamaaaaaaá!”: mi primera experiencia de masaje en un mercado de Tailandia

Recibir masajes en Tailandia sin duda es una experiencia única, y eso es lo que quiero compartirles hoy, además de algunas breves reflexiones sobre el dolor.

Mi viaje por 3 meses a este lugar fue concebido como un viaje de estudios y de placer… y ¿qué mejor forma de unificar ambos objetivos, que recibiendo masaje tailandés? De hecho los he unificado tan bien, que en menos de una semana en Bangkok creo que me estoy volviendo adicto… felizmente adicto jajaja.

El Masaje en Tailandiaart1a

El Masaje Tailandes sin duda alguna forma parte de la vida cotidiana de la sociedad Tailandesa, lo que se puede ver en la enorme oferta que existe en las calles, ya sea tanto en escuelas de masaje, en Spas o simplemente en puestos en la calle o los mercados. Es decir, está al alcance del pueblo tailandés, no es exclusivo de una elite, aspecto que me interesa lograr en mi trabajo.

Se dice que hay principalmente 2 estilos clásicos de Masaje Tailandes, el del Sur con su sede en Bangkok con mayor énfasis en las presiones profundas, y el estilo del Norte con mayor énfasis en los estiramientos (de la ciudad de Chiang Mai), sin embargo estos estilos se mezclan cada vez más con el paso del tiempo y las diferencias suelen ser sólo de énfasis.

Ayer 22 de Noviembre fui al Mercado Chatuchak de Bangkok, algo así como el Persa Bio-Bio de Santiago. Tomé un masaje de 30 minutos en uno de los tantos puestos que ofrecían masaje y este si fue claramente un masaje con “estilo del sur”, es decir, con presiones muy profundas y en ocasiones bastante dolorosas.

art1b

El Masaje Tailandes: ¿una experiencia dolorosa?

El tema del dolor es algo interesante de comentar. Aquí podemos ver una diferencia cultural bastante importante entre Oriente y Occidente. En Tailandia al menos, el factor del dolor en un masaje se toma como algo casi asumido, como parte del proceso de sanación. En cambio en Occidente, la mayoría de las personas toman un masaje porque buscan relajarse y porque buscan bienestar inmediato, difícilmente se piensa que ir a tomar un masaje sea una experiencia dolorosa.art1c

En mi opinión en particular, cada persona tiene su punto de tolerancia al dolor específico, y este es un límite que creo debe ser respetado. Además cada persona tiene su propia relación con el dolor ante la vida, a algunos les gusta que les duela, otros en cambio no soportarán ni una sola pizca de desagrado.

A muchos les gusta un masaje muy fuerte, a otros les gusta suave… y creo que el arte de hacer un buen masaje, que no sea desagradable ni tampoco aburrido, es ir en la búsqueda de ese punto personal de cada paciente. Encontrar ese punto requiere desarrollar una sensibilidad al tacto y la energía de la otra persona, y dicha habilidad es algo que no te lo da ningún curso ni tampoco ningún certificado. Es algo que sólo se adquiere con la práctica.

Entre el dolor y el placer… el Masaje en Chatuchak

Esto que les menciono es algo que me gusta llamar “el punto donde se funden el placer y el dolor”. Es decir, si se acepta un poco de dolor, esto puede convertirse en una experiencia placentera.

Mi experiencia de ayer en el Mercado Chatuchak fue bastante especial: rica, dolorosa ¡y hasta chistosa! Otra diferencia cultural entre Tailandia y Occidente es que aquí al realizarse los masajes masivamente, es normal que las personas, ya sean pacientes o terapeutas, hablen entre si durante el masaje, cosa que fue bastante evidente y divertida en esta ocasión.

Como les mencioné, el masaje fue intenso, muy intenso, enfocado en un 90% en mis hombros, espalda y cuello, lugar donde la gran mayoría de las personas tiene sus mayores tensiones. El masaje fluctuó constantemente entre el placer y el dolor, lo que fue muy chistoso porque entre las expresiones de placer que me salían de adentro, también salieron los “Ohhhh conchesumadre”, “Mecaaaago” y también “Mamaaaá”.

art1d

Resultado: estábamos todos cagados de la risa y la terapeuta se reía conmigo y de mí jajaja. Después, cada vez que me presionaba muy fuerte ella decía “Mamaaaá” y “Papaaaá”. Mientras tanto, yo estoicamente intentaba respirar profundo, entre el placer, la risa y el dolor. “Mamaaaaaá”, “Papaaaá” repetía ella una y otra vez jajaja.

Conclusión

Sin duda fue un masaje muy especial, profundamente terapéutico y beneficioso, tanto para el cuerpo como para la mente y el alma.

Hermosa tradición medicinal es la que practica el pueblo tailandes, tradición que se inscribe profundamente en su historia y su cultura. Yo me enamore de dicha práctica sanadora y por eso es que espero poder practicarla durante muchos años en mi vida.

 

Le recomiendo a tod@s los que puedan hacerlo, que reciban este tipo de masajes, ya sea en Tailandia, en Chile o donde les sea posible hacerlo. Que el dolor no sea un impedimento para recibir ni esta ni ninguna otra terapia, ya que al fin y al cabo, cultivando la entrega, aceptando cierto dolor y atravesando nuestra zona de confort es como podemos superar gran parte de los obstáculos de la vida. 

                                                                       art1fart1e

Cariños a tod@s!

 

El secreto de los muertos que los vivos ignoran: Osho habla sobre la relajación

¿Saben relajarse las personas?

En los 2 años y medio que llevo haciendo masajes (mucho o muy poco dependiendo de cómo se le mire) he atendido a una gran cantidad de personas, de perfiles muy diversos, estratos socioeconómicos distintos, etc. Sin embargo hay algo bien transversal que me impresionó cuando comencé y que me continúa impresionando: La verdadera incapacidad de muchas personas de relajarse. Ellas, aún cuando racionalmente quieran recibir un masaje, relajarse, descansar su cuerpo y todo eso, física y corporalmente no pueden dejar de tensionar los músculos de su cuerpo, especialmente en lo que refiere a los brazos o las piernas. En mi experiencia, esto es todavia más cierto en las personas de mayor edad, aún cuando obviamente haya excepciones de todo tipo.

Aprender y practicar la relajación es algo que debiéramos hacer todos, por un tema de salud, emocional, energético, etc. La relajación en un comienzo puede parecernos difícil, pero como en todas las cosas, con la práctica podemos mejorar cada vez más. No hay límite para la relajación, uno siempre puede estar más y más relajado. Aquí la demostración !

relax2

Es por esto que en esta ocasión les dejo unas cuantas frases de Osho que a mí me han gustado mucho acerca de la relajación, las frases hablan por sí mismas así que sin más preámbulo aquí están.

La relajación como actitud de vida (el camino del tantra)

  • “no vas a luchar contra la corriente; eso es insensato. No puedes hacerlo, la corriente de la naturaleza es demasiado grande y demasiado fuerte. La mejor manera es aprender de un cadáver. Los muertos saben algunos secretos que los vivos no saben. Los vivos, si no saben nadar, se ahogan. Resulta muy curioso. Una vez que han muerto, salen de nuevo a la superficie. Estando vivos, se hundieron; ya muertos consiguen flotar. Indudablemente la persona muerta sabe algo que no sabe la vida. ¿Qué ocurrió? ¿Por qué el río y el mar se comportan de manera diferente con una persona muerta? Esa persona se deja llevar completamente. Ni siquiera trata de nadar. No está haciendo nada. El mejor nadador simplemente flota. El mejor nadador deja que lo lleve la corriente como si fuera un cadáver. Donde sea que vaya el río, siempre conduce al mar. Todo río conduce al mar, todo río está destinado tarde o temprano a alcanzar el mar. Tú sólo vas flotando con el río. Esto es lo que yo llamo confianza: confianza en que la existencia, sea donde sea que te lleve, lo va a hacer hacia el buen camino, hacia el objetivo adecuado. Confía plenamente a donde sea que te lleve, porque será a tu hogar”.

relax1

La relajación en la vida cotidiana

  • “Ciertamente la sociedad te prepara para la actividad, para la ambición, para la prisa, para la eficiencia. Condena todo tipo de descanso llamándolo holgazanería. Condena a la gente que no está disparatadamente activa; porque la sociedad entera está disparatadamente activa, intentando llegar a algún sitio. Nadie sabe a dónde, pero todo el mundo está en ello: “¡Ve más de prisa!”“.
  • “No te digo que te relajes todo el día. Haz tu trabajo, pero busca un poco de relajación. Quedarás sorprendido al constatar que si puedes relajarte durante una hora o dos de las veinticuatro. Tu comportamiento exterior cambiará; estarás más tranquilo, más calmado. Cambiará la calidad de tu trabajo: será más artístico y más agraciado. La relajación tiene poderes milagrosos.”

¿Relajación igual a la flojera?

  • “No es holgazanería. El hombre perezoso puede parecer, desde el exterior, como si no estuviera haciendo nada, pero su mente va tan rápido como puede; mientras que en el hombre relajado lo está su cuerpo, lo está su mente, lo está su corazón.”
  • “Empieza primero mientras estás sentado, descansando, y luego mientras estás haciendo cosas. Estás limpiando el suelo, trabajando en la cocina o en la oficina; sigue relajado. La acción no debe suponer una interrupción del estado de relajación. Así se produce una gran belleza, una belleza muy grande en tu actividad. Ésta tendrá el sabor de la m.editación”

Tu tensión, tu preocupación es la causa misma del malestar:

  • La gente no deja de hacer esfuerzos innecesarios. Muchas veces los esfuerzos son precisamente la barrera; sus esfuerzos son los problemas que ellos mismos están creando.
  • Observa bien… Hay casos en los que si empujas, fallarás. No trates de enfrentarte al río, no vayas contracorriente. El río fluye hacia el mar por sí mismo; hazte parte de él, parte del viaje. Te llevará hasta donde hay que llegar. Si te relajas, lo sabrás; si no lo haces, no lo sabrás.

savasana2

¿Haz relajado alguna vez todos los músculos de tu cuerpo? De eso se trata Savasana, según algunos maestros, la postura más difícil de dominar del Yoga.

No es algo intelectual que haya que comprender, es algo que hay que experimentarlo, que sentirlo te invito a intentar experimentarlo en cada momento que te sea posible. Ahora mismo en cómo estas sentado o acostado leyendo esto, ¿estás tensando algún músculo innecesariamente? ¿cómo está siendo tu respiración en este momento?. Intenta ser consciente cada vez que puedas en tu vida cotidiana, probablemente querrás incluir bastantes cambios a los hábitos corporales que hemos aprendido en el día a día.

Recuerda que tensión significa gasto de energía permanente, físico y mental. ¡No te desgastes en vano!

Reportaje en El Magallanes (Prensa Austral) 1/11/2015

Tengo el agrado una vez más de compartirles una nueva instancia en que salgo publicado en un medio de comunicación. En esta ocasión fui entrevistado por el diario El Magallanes. Sali en portada en la sección de “En el Sofa”. El reportaje fue realizado por la periodista argentina Analia Vasquez. Las fotos fueron realizadas por el excelente fotógrafo Andres Poblete.

magallanes3

Esta fue la última visita del año que realicé a Punta Arenas durante el 2015. A la vuelta de mi viaje a Tailandia (Noviembre 2015 – Febrero 2016) volveré lo antes posible para allá, probablemente lo haga durante Marzo del 2016 para seguir haciendo masajes y también enseñando. Les dejo las imágenes y también el link al que pueden acceder para ver de mejor forma la nota. Por cierto, recuerda que estamos en el último mes en que puedes adquirir la promoción anual de masajes por el año 2016 😉

Saludos a tod@s.

 

Pincha aqui para ver la nota en buena definición.

 

magallanes5                            magallanes6 

 

Yoga y Masajes en Magallanes: ¿Dónde? ¿Con quién?

Esta entrada de utilidad pública es una reseña breve, pero escrita con mucho cariño, sobre la gente con la que he tenido la suerte de recibir terapia en esta, mi última visita del año a la hermosa región de Magallanes.

¿Dónde practicar Yoga? ¿Con quién tomar Masajes en Magallanes?

cielo1

Obviamente esta es una lista incompleta y personal, por lo que aquí les comparto los datos de la gente en quien yo confío para ir a practicar Yoga o recibir un buen Masaje, con la que me he atendido de forma más reciente. En los nombres están los links con el contacto directo.

Yoga:

  • Via Om: Academia de Hatha Yoga, ubicada en Armando Sanhueza 243 (centro), donde además hacen Vinyasa y Power Yoga. Excelentes, entretenidas y detalladas son las clases con Miriam, profesora apasionada por aprender y que está en constante formación por lo que las clases de calidad son garantizadas. En este espacio realicé un lindo Taller introductorio al Masaje Tailandés, muy probablemente seguiremos trabajando con Miriam durante el próximo año en mis nuevas visitas a la región.

 

  • Espacio Abhyasa: Academia de Yoga Integral, ubicada en Waldo Seguel 110 (Cerro de la Cruz). Este es un nuevo y hermoso espacio, formado por Nadia que da las clases de Yoga y por Patricia. Aquí podrás practicar un restaurativo Yoga Integral, que llevará tu cuerpo a un estado de relajación, podrás renovarte energéticamente y trabajar la búsqueda del equilibrio en todos los sentidos. Ideal para quienes quieren ponerse en forma de una manera de una manera personalizada e integral. Además en este espacio puedes recibir masajes de distinto tipo (info más abajo). Esta vez también haré Talleres de Masaje Tailandés en este grato lugar.

 

  • Power Yoga Patagonia: Clases de Power Yoga, ubicadas en Paraguaya 599 (esq. Chiloe). Si lo que quieres es tener una intensa clase que te haga correr la gota y dejar el Mat sudado, ¡esta es tu clase! Fani la profesora es una mujer con mucha energía que te guiará de muy buena forma y te llevará a sacar y a dar lo mejor de ti durante las prácticas de Yoga. Muy bueno para desarrollar la voluntad y trabajar la fortaleza del cuerpo y el ser.

 

Masaje y Terapia:

  • Pablo Barrientos (yo): No me quiero hacer autobombo jajaja si lees esto es porque me conoces probablemente, vengo por lo general cada 2-3 meses a Puntarenas ¡y lo seguiré haciendo! Quizá vaya a trabajar a Natales durante el 2016. Hago atención de Masaje Tailandés y también doy Talleres de esta misma disciplina.

 

  • Carol Astete: Carol es terapeuta en Medicina China y atiende en el Salon Mao (Condell 0214, barrio Prat). Realiza Masaje Tuina, aplicación de Ventosas y Acupuntura, al menos eso ha sido lo que yo he recibido. Simpática y estudiosa, es una terapeuta muy completa que probablemente te ayudará a resolver cualquier desequilibrio energético que tengas en tu cuerpo. Muy recomendable!

 

  • Victoria Haro: (Natales) Excelente Reikista y Masajista. Ama lo que hace y eso se nota y se agradece un montón. Practica Masajes de Relajación y Descontracturantes con un Reiki muy potente que te deja totalmente renovado. Es educadora especial y trabaja con los pequeños grandes maestros que son los niños mediante técnicas de meditación y de Yoga Kundalini. Es una persona energética y muy confiable, excelente dato para toda la gente de Natales.

 

  • Patricia Paredes: Patricia trabaja en Espacio Abhyasa y realiza un montón de tipos de masaje: Shiatsu, de Piedras Calientes, de Relajación, Descontracturante, Drenaje linfático y Reflexología Podal. Ella es una experimentada y profesional masajista, si te atiendes con ella probablemente te ayudará con el aspecto que necesites trabajar o sanar en tu cuerpo. Además, si vas a Abhyasa puedes pasar a tomar una clase de Yoga y después recibir un masaje ¿Qué mejor?

 

  • Marco Vargas: Marco estudia Medicina China, es un excelente Acupunturista y es muy bueno diagnosticando dolencias y desbalances del cuerpo.  Es un terapeuta muy intuitivo, y su especialidad es la Acupuntura Auricular. A mí me ayudó un montón con mis problemas de alergia, lo recomiendo un montón. Atiende en el centro, cerca de Maipu con España.

Y tu, ¿vives por aquí y deseas bajar tus niveles de estrés? ¿o quizá tienes algún dolor por ahí y las pastillas no te convencen? Atrévete a probar alguno de las recomendaciones que te doy! Comparte si te gustó o si crees que le puede servir a alguien más =D

Masaje Tailandés para la tercera edad: El caso de Rosalia

Hoy quiero compartirles la historia de un caso muy especial para mí.

El Masaje y la tercera edad

Cuando la gente me pregunta si es que el Masaje Tailandés se puede aplicar en gente de la tercera edad (porque tienen la imagen de grandes estiramientos, o del masajista parado sobre la persona) mi respuesta es esta: claro, es para todas las personas, sólo que debe adecuarse cada técnica a cada cuerpo en particular.

Un masaje para personas de más edad debe ser más lento, con presiones menos intensas, más relajantes, y estiramientos y movilizaciones más acotadas, debido al efecto natural del tiempo en el cuerpo. Uno como masajista debe escuchar el cuerpo de la persona, debemos adaptarnos a cada masajead@, no al revés. Esta es la experiencia con Rosalia que les quiero compartir…

Rosalia y el primer masaje

Rosalia es la abuela de mi amigo Lukas, ella tiene 60 y tantos años, y según me conto Lukas, sufría de dolores de espalda muy fuertes. Le dije que viniera a verme, así que coordinamos los tiempos y agendamos un masaje para el 30 de Marzo de este año. Desde entonces han pasado unos 7-8 meses, así fue como ocurrió:

Llego ella un dia en la mañana, muy nerviosa y preocupada. Nunca se había hecho un masaje y los dolores le afectaban el cuerpo, el ánimo y la mente: estaba temblorosa y nerviosa del toque. Recuerdo que me dijo que venía a que la sanara, y yo le respondi “hare todo lo que pueda Rosalia pero yo no hago milagros”.

Comenzó el primer masaje y Rosalia temblaba, respondía con ansiedad al toque de mis manos, intentaba ayudarme. Eso es algo muy común no solo en la gente de la tercera edad sino en muchísimas personas, la relajación no es algo que se practique cotidianamente ni tampoco el contacto humano, mucho menos por una persona desconocida. Poco a poco se fue relajando, por medio del toque y por la ayuda de mi amigo Lukas que tocaba un cuenco tibetano durante la sesión.

07102015-70

Durante el masaje note que ella tiene una leve escoliosis, lo que le produce un desbalance corporal que genera que todo su lado derecho de la espalda y el hombro derecho este mucho más contracturado que el izquierdo, por lo que me concentre en ese lado durante el masaje.

El masaje termino bien y Rosalia se sentía como nueva: ¡no podía creer que simplemente se le había ido el dolor! Estaba muy emocionada y por ende yo también. Me contó que había ido a muchos doctores, que había gastado muchísima plata solo para tener malos ratos y tratamientos poco efectivos: el dolor seguía allí, y ahora con solo una sesión de masaje se le había pasado, se sentía liviana, como nueva. Estaba sin palabras y eternamente agradecida.07102015-116

Nació una linda relación

Desde ese entonces comenzamos a agendar masajes cada unas 2 o 3 semanas y hemos cultivado una linda relación. Para mí ha sido y sigue siendo una experiencia maravillosa, la cual agradezco profundamente. Con el tiempo Rosalia me contaría que ese dolor la tenía bastante mal, de mal genio y sin ganas de hacer nada por la vida, lo que se entiende perfectamente, tod@s hemos tenido un dolor que no nos deja tranquilos en el día a día. Ella siempre se recuerda de la frase que le dije “yo no hago milagros” y me dice que según ella yo si los hago jajaja pero bueno eso podemos debatirlo en otra ocasión.

Rosalia desde entonces se ha sentido mucho mejor corporalmente y más relajada por la vida también. Rara vez le vuelve el dolor y si lo hace es con mucha menos intensidad que como le venía antes. Con cada nueva sesión de masaje borramos las sensaciones de cualquier malestar que haya por ahí.

07102015-101

Es por esto que les quería contar y transmitir este bonito caso, y para eso es que se me ocurrió hacer una sesión de fotos con la excelente fotógrafa Evelyn Leal. Con Evelyn, que es muy simpática y ama lo que hace, agendamos una sesión de fotos para la primera semana de Octubre, y bueno, ¡aquí están los resultados! Las fotos hablan por sí solas, le agradezco un montón su buena vibra y también el que haya capturado de muy buena manera todo el amor y el bienestar que se produce en las instancias de un buen Masaje Tailandés.

Muchas gracias a tod@s los que confían en mí, de verdad me siento muy agradecido de poder practicar este arte milenario, ojalá que el bienestar corporal les llegue a tod@s ustedes y a sus cercanos. Si me desean contactar para ver si es que puedo ayudarles en algún caso de la tercera edad o en cualquier otro, las puertas están abiertas.

07102015-126

Promoción Anual 2016 de Masaje Tailandés

¿Te imaginas tener asegurado para el año 2016 una serie de momentos de relajación, de momentos para aliviar tu cuerpo, para soltar todo tipo de tensiones?

Debido a mi próximo viaje a Tailandia que comienza este 17 de Noviembre, he lanzado una promoción de masaje única: Ofrezco la posibilidad de adquirir 10 sesiones de 1 hora de Masaje Tailandes para el año 2016 a ¡tan sólo 100.000 pesos!, cuando el valor normal serían 200.000 pesos si es que no más…

Superpromo2

Los masajes del próximo año vendrán con la experiencia y aprendizaje que viva en mi viaje de estudios en Tailandia. Espero estudiar y aprender lo más posible, por lo que tengo confianza en que el próximo año vendré recargado. ¡Aprovecha esta oportunidad! Es realmente una gran inversión para tu salud corporal en muchos sentidos, si deseas ver algunos de los beneficios que podrás tener durante todo el otro año revista esto.

Para que esta promoción sea válida debes depositar el dinero como máximo el 30 de Noviembre de este año.

Escríbeme a nobleartemasaje@gmail.com o a www.facebook.com/nobleartemasaje para pedirme los datos de mi cuenta y te enviare todos los datos necesarios para hacer el depósito.

Van 5 personas que ya han adquirido esta promoción y habrá un máximo de 10 cupos.

¿Te animas a reservar un cupo? será un año de Masaje, 10 sesiones de relajo profundo y de buenos momentos, ¡confía!

 

Sonoterapia con Masaje Tailandes: Una experiencia profunda

¿Has recibido alguna vez un Masaje Tailandes profundo? ¿Has recibido alguna vez una Sonoterapia que te haga viajar intensamente al interior de tu ser? ¿Te imaginas una experiencia conjunta en donde recibas las dos terapias al mismo tiempo?

La idea de fusionar esto se nos ocurrio a mi y a Carlos Mago Ritmico, excelente terapeuta con quien suelo hacer trueque de terapias; el me hace Sonoterapia y yo le hago Masaje Tailandes (por cierto recomiendo contactarlo, puedes escribirle a sonidomedicina@gmail.com).

La primera sesión que llevamos a cabo fue el Sabado 26 de Septiembre, y la segunda y última sesión de este año la llevaremos a cabo este Domingo 1 de Noviembre.
*Durante el 2016 seguirán las sesiones, la primera será este Domingo 20 de Marzo, y se mantendrán los precios por ahora.

IMG_3141

Fue una excelente, muy grata y llenadora experiencia tanto para quienes dimos como quienes recibieron. Dimos y recibimos en aquella ocasión unos y otros, Carlos y yo amamos lo que hacemos y por eso lo entregamos con todo nuestro ser. Los beneficios de entrelazar las terapias que realizamos son muchos y las palabras se quedan cortas para describir la experiencia: tendras relajación profunda, alivio de dolores musculares, conexión intensa contigo mism@, quizá te olvides de tu cuerpo, quizá liberes alguna pena profunda, quizá te sientas totalmente renovad@, etcétera, las posibilidades son muchas y las estamos explorando, cada caso es diferente y depende tanto de la entrega de la persona que recibe como de la conexión de todos los que estamos allí en ese momento.

12041996_10208082881259632_823241913_n

Les copio las halagadoras palabras de Daniela Vidal, la primera chica que recibió una sesión completa el Sabado 26:
“En realidad es de otro mundo, y de otra dimensión, sincronía pura y la alquimia perfecta para reconstruir un cuerpo cansado y un alma confundida… ¡Muchas gracias al universo por haberlos reunido!”

Esta sesión se llevará a cabo en Ñuñoa, en el Espacio ArteConsciencia. Escríbeme a mí (nobleartemasaje@gmail.com) o a Carlos para reservar un cupo para hacer alguna consulta o para pedir más información al respecto. Será un gran regalo para ti mism@ o para algún ser querido, ¡anímate!

Precio durante el 2015 y 2016:
– 20 mil pesos, 1 persona, 30 min de Masaje Tailandes y de Sonoterapia
– 40 mil pesos, 2 personas, 30 min de Masaje Tailandes y 1 hora de Sonoterapia.

sonoterapiaymasaje2davez

Invitación a El Pinguino TV 17/08/2015

Amig@s, les comparto el video de la entrevista que me hicieron en El Pinguino TV, son 17 minutos en total de charla sobre Masaje Tailandes, Yoga y otros temas… y desde el minuto 10 hay una breve demostración de masaje.

Esta es la segunda vez que aparezco hablando acerca del masaje en medios de comunicación. La primera fue en una entrevista que me hicieron en la Radio Polar.

Saludos a tod@s!