Órganos y emociones – estudiando en Alemania!

En este breve post quiero compartir algunas palabras sobre un curso bastante especial, al menos en lo que respecta a mi experiencia como masajista.

Luego de los cursos de Wuotai en Eslovenia sólo tuve un par de días para descansar, puesto que el 12 de julio ya me encontraba en Beichlingen, un pequeño pueblo en el centro de Alemania donde tomaría el siguiente entrenamiento: “Touching órgans, freeing emotions”, realizado por la escuela “Holístic Bodywork”, fundada por el experimentado terapeuta Pascal Beaumart.

La escuela

Holistic Bodywork es una escuela que como su nombre lo dice, tiene una formación holística, en el sentido que se nutre de distintas tradiciones y disciplinas para conformar su trabajo educativo y terapeutico. La escuela tiene como fuente fundamental el Masaje Tailandes, pero tambien otras como la Fisioterapia, la Osteopatia, Medicina China (Chi nei Tsang) y el TRE (Trauma Realeasing Excercises), entre otras.

El trabajo de Pascal y su equipo asistente (Nora Gerstenberg, Jens Dube, Raphaela, Lucas Forstmeyer) es verdaderamente de primer nivel. El contenido del curso fue excelente… sin embargo lo que me pareció excepcional y realmente me impresionó fue la calidad de la organización del curso. Para mí, fue toda una clase en si misma el ver cómo tenian todo tan detalladamente preparado.

Terapia para el abdomen, terapia holistica

Por lo general en el Masaje Tailandés no se suele tomar demasiado en cuenta el trabajo de la zona abdominal – diafragma, órganos, etc – por lo que hasta el momento del curso si bien tenía algo de información y práctica al respecto, esta no era demasiada. Los órganos del cuerpo ademas de su evidente importancia fisica, para la Medicina tradicional China son fundamentales debido a su correlación con las emociones humanas. Por esto es que al abdomen le llaman el “cerebro emocional”.

En este post anterior escrito hace unos dos años, comparto una tecnica muy simple y efectiva para que utilices en tu abdomen… perfecta para el estreñimiento!

En el curso se mostraron distintas formas de abordar la zona abdominal. Vimos tecnicas de trabajo directas e indirectas en distintos niveles: piel, fascia, músculos, órganos, torsiones, estiramientos y otr@s.

Entre las nuevas herramientas a las que tuve acceso, destaco el poder trabajar de forma específica el diafragma, el hígado, los pulmones, el intestino delgado y el corazón. Fue bastante impresionante en algunas ocasiones el palpar y sentir las vísceras de nuestro cuerpo.

Mas tarea para la casa

Son nuevas herramientas de trabajo que ahora debo practicar e integrar. Agradezco mucho el poder nutrirme de distintas tradiciones, asi como tambien el poder seguir diversificando y profundizando mi trabajo y mis aprendizajes.

Todo esto tendrá repercusion directa en los masajes que entrego y en las clases que hago, ya que es mi entendimiento del cuerpo y del trabajo corporal lo se encuentra en un constante cambio…

Quizá como en toda disciplina, mientras más profundo vas, más te vas dando cuenta que son tantas las cosas que no sabes…

Alemania, 24/7/2017

Nuevo canal de Youtube

Desde este mes (Mayo del 2016) he comenzado con una serie de videos que conformaran el nuevo canal de Youtube de Noble Arte, en los cuales expondré acerca del Masaje Tailandés, el Yoga, el Automasaje y la Relajación.

Te invito a que te revises los videos y los comentes si deseas hacerlo, este será un espacio interactivo donde puedes plantear preguntas en relación a los temas que mencione y yo las iré respondiendo en la medida de mis posibilidades.

canalyoutube2

Los videos que he subido hasta ahora son:

1) Capitulo Introducción: presentacion del canal

2) Capitulo 1: 4 ejercicios de Automasaje para el cuello y los hombros


3) Capitulo 2: Masaje Tailandes para principiantes + Tip avanzado!

4) Capitulo 3: “Se como el agua”, invitación a mis clases

5) Capitulo 4: ¿Porque practicar Yoga o tomar un Masaje Tailandes?

6) Capitulo 5: El Yoga en el Masaje Tailandes

7) Capitulo 6: 4 Movimientos para mantener tu columna vertebral joven

8) Capitulo 7: ¿Cómo comienzo a practicar Yoga? Los Saludos al Sol

9) Capitulo 8: Automasaje Abdominal: Chi Nei Tsang

10) Capitulo 9: Entrevista de Noble Arte a Carlos Mago Ritmico

11) Capitulo 10: Bonus Track: Carlos Mago Ritmico toca una Sonoterapia

12) Capitulo 11: ¿Como es una sesion de Sonomasaje? Demostración en vivo

13) Capitulo 12: ¿Cómo hacer un Masaje para los Hombros y el Cuello?

14) Capitulo 13: Masaje Tailandes… ¿ese que es con los pies?

Extras

10) Video Promocional! – Noble Arte Masaje Tailandes

11) Invitacion a El Pinguino TV (Television de Punta Arenas)

12) Recibiendo masaje del hijo de Pichet Boonthume en Tailandia 

Espero que les sea útil amig@s, MUCHAS GRACIAS desde ya con la ayuda en la difusión. Suscribete al canal o comparte si es que te gustaron los videos!!
Pablo.

Chiang Mai, capital mundial del Masaje Tailandes

Tercer reporte desde Tailandia! 

En una entrada anterior les conté acerca de la experiencia de un “cómico” masaje que me toco recibir en un mercado de Bangkok. También hable en otro post sobre los efectos que han tenido en mi cuerpo y en mis emociones los continuos masajes recibidos.

En esta ocasión quiero contarles un poco sobre el mundo del masaje en Chiang Mai, la ciudad donde me instale a estudiar por casi 2 meses, además de compartirles 2 videos de terapias que me ha tocado recibir en estas ultimas dos semanas.

La comunidad de las terapias en Chiang Mai

Chiang Mai es la segunda ciudad más grande de Tailandia después de Bangkok y está ubicada en el Norte del pais. Es llamada “la Rosa del Norte” y también le dicen “la capital mundial” del Masaje Tailandes. Lo anterior debido a que en esta ciudad deben haber unas 50 escuelas de Masaje Tailandés si es que no más. Hay oferta de masajes por todas partes, en las calles, los mercados, etcétera. Aquí confluyen cada año estudiantes de todo el mundo para aprender esta disciplina terapéutica milenaria. 
acroyogachiangmai
Muchos de ellos se reúnen en el Suan Buak Park, un parque del centro de la ciudad, abierto al publico al que asisten tailandeses y farangs (extranjeros). En este lugar es muy común ver gente practicando Yoga, Tai Chi, Masaje y sobretodo Acroyoga. Es algo muy bello ver como en un lugar público confluyen distintas personas que se juntan simplemente a pasar el rato, a compartir saberes y a darse bienestar.

En ese bello parque, me toco recibir el 9 de enero una intensa sesión de Quiropraxia a manos del terapeuta ruso Nandano Sergey. ¡Fue una sesión muy harcore! Se puede escuchar mi cuerpo crujir y mis huesos tronar.

Si bien fue una terapia efectiva, también es muy peligrosa aplicada de mala forma, especialmente con un cuerpo delicado. La Quiropraxia no trabaja demasiado sobre los músculos, más bien sobre las articulaciones y huesos. Es una alternativa interesante el masaje, en ocasiones muy efectiva. Aquí puedes ver el link del video en Facebook de la sesión de Quiropraxia en el parque.

 

El Maestro Pichest 

 

IMG_20160119_130050

Tomando mate! con Pichest

De todas las excelentes escuelas y maestros que existen en Chiang Mai, hay uno que destaca: Pichest Boonthumme. Es un maestro especial, fuera de la regla y hasta podria decirse que bastante excéntrico. Es llamado “maestro de maestros” ya que ha formado a la mayoría de los profesores más conocidos a nivel mundial hoy en día.

Él sigue enseñando todavía, en un salón al costado de su casa al sur de Chiang Mai y yo he tenido la suerte de estudiar con él y su hijo durante este viaje. Enseña sin una estructura determinada, sin apuntes, sin material de apoyo y sin certificación. Es solamente él compartiendo sus saberes de forma práctica en tiempo real, trabajando en alguno de los estudiantes que se encuentren en la clase en ese momento.

Si vas donde él y le dices que piensas que sabes mucho acerca del Masaje Tailandés, probablemente se reirá de ti e intentará pegarte amablemente con un palito de madera que tiene para reprender jajaja. Suele reirse mucho cuando le preguntan si es que da certificados: “Certificates, for what? too much thinking, headache!”IMG_20160118_144559

La técnica de Pichest para trabajar es excelente (aún cuando sus enseñanzas vayan mucho más allá que sólo una determinada técnica). Trabaja mucho utilizando pies, rodillas y hasta el cuerpo completo, sentándose sobre la persona de distintas formas en variadas posiciones. Quedé encantado con eso, ya que el esfuerzo del terapeuta es mínimo y la efectividad es muy alta, eso si debe hacerse con mucho cuidado. Durante el 2016 estaré dando masajes y también seguiré enseñando mediante cursos y talleres (pronto mas información), por lo que ¡tengo mucho que practicar! Espero ser un buen portador de las enseñanzas de todos los maestros con los que he podido estudiar aquí en Chiang Mai.

Para finalizar, les comparto que el dia de ayer, 19 de Enero, fue su hijo Aon quien hizo la primera parte de la clase. En esta ocasión tuve la oportunidad de recibir un breve masaje de cuello y hombros de parte de él, que también es “un mounstro” del Masaje Tailandés. 

Pd: si crees que tienes que verte como un angel para dar un masaje, Aon Boonthumme te muestra que puedes vestirte con un traje de baño, con una polera de novita, y usar un poleron de rapero sin ningún problema jajaja 

Lo “más mejor” del blog durante el 2015

Fotografía: Evelyn Leal

Esta es una breve reseña en donde comparto en mi opinión las 7 mejores entradas del blog en lo que fue el primer año de la página, año en el que hasta ahora han existido casi 7.000 visitas al sitio.

Agradecimiento especial al WebMaster que la creó, Leonardo Maluenda durante febrero del 2015.

Espero que cada posteo que leas pueda dejarte algo: alguna enseñanza, inspiración, reflexión, experiencia, o cualquier cosa por el estilo.

Siéntete libre de comentar, preguntar o sugerir lo que desees, ya sea sobre estos escritos o sobre los que vendrán en el futuro.

Bienvenida tu participación.           

  1. El Secreto de los Muertos que los Vivos ignoran: Osho habla sobre la relajaciónrelax1

    El Artículo más leído del blog. ¿Cómo es que los vivos se ahogan si no saben nadar y los muertos flotan? Osho se adentra en la práctica y filosofía de la relajación.

  1. Mamaaaá: mi primera experiencia de masaje en un mercado de Tailandiaart1d

    Maternal experiencia recibiendo masaje en un mercado de Tailandia. Te cuento como fue vivir ese delicioso punto en donde el placer y el dolor se unen, mientras la masajista Tailandesa se reía de mí.

  1. ¿Cómo relajarse de manera simple y rápida?

    pranayama

    Te invito a experimentar este escrito en tu cuerpo.
    Lo más simple del
    mundo.

 

 

  1. 8 Ejercicios de automasaje para el dolor de cuello y de hombrosHO5

    El escrito más compartido de todos los de la página, probablemente por su utilidad. Te invito a que lo hagas tú también.
    Con maniobras simples podemos relajarnos y aliviar los dolores que podamos sentir en la parte alta del cuerpo. Aguante el Automasaje.

  1. Yoga y Masajes en Magallanes: ¿dónde? ¿con quién?cielo1

    Entrada que no te puedes perder si es que vives en Punta Arenas o Natales. Excelentes datos de Yoga y Masajes.

  1. Y tú, ¿amas la practica o el certificado?

    taoteking
    Lo más polémico que se ha escrito en esta página hasta ahora jajaja: ¿qué opinaran los Gurus formados en Tangamandapio?.

 

  1. Sonoterapia con Masaje Tailandes: una experiencia profunda

    sonoterapiaymasaje2davez

    ¿Quieres saber como es una sesión combinada de Sonoterapia con Masaje Tailandes? Aquí te comparto la experiencia de las 2 primeras veces que lo llevamos a cabo con Carlos Mago Ritmico.
    Durante el 2016 volverán estas sesiones recargadas, los cupos se van volando, ¡pregunta si estás interesad@!

 

 

Extra:

z

7 + 1. Invitación al Pingüino TV, televisión regional

de Magallanes

Video de 17 minutos de la demostración en vivo de masaje y

entrevista que me hicieron en el canal de televisión El Pingüino TV.

 

5 efectos del Masaje Tailandés, relatados en Primera Persona

Al estar a punto de cumplirse ya 1 mes de mi estadía en Tailandia, me nace hacer el siguiente texto, con un carácter más íntimo y personal de lo que acostumbro a escribir.

En general en internet se puede leer acerca de los beneficios del Masaje Tailandés, sin embargo rara vez he visto estos contados desde una experiencia en primera persona.

Así que de eso se trata esto, de compartirles mi experiencia y de contar las consecuencias profundas que han provocado los efectos del Masaje Tailandés en mi vida.

 

Tomando Masajes en Tailandia

 

Lo que he estado viviendo y aprendiendo aquí es de valor incalculable para mí. Estoy12391030_1027326937326127_751706991428082367_n viviendo verdaderamente una revolución en mi comprensión de lo profundo que pueden llegar a ser los efectos del Masaje Tailandés.

Desde que llegue he recibido una cantidad envidiable de masajes, tanto que puede que ni yo mismo me lo creo jajaja

  • Hasta la fecha llevo 12 masajes pagados recibidos (a un precio increíble !! ). Algunos de ellos han sido de espalda y hombros, otros de pies, y otros de cuerpo entero.
  • Todos los masajes que he recibido durante estas 2 ultimas semanas de clases y entrenamiento a full. Se aprende todo el rato dando y recibiendo masaje, por lo que no podría calcular una cantidad exacta, sin embargo la cantidad tampoco es lo mas importante, en mi opinión lo es la calidad.

Si, podrían llamarme “el loquito del Masaje Tailandes” y no podria decir nada en contra jajaja

 

Los Efectos en mi persona

 

En general, ¿qué me ha ido pasando?

#1 – Tengo mucha mejor postura.

Estoy más alineado, corporalmente y en la vida. Me siento más centrado, más derecho y más integrado con mi cuerpo y mi mente.

 

#2 – Tengo cada vez mejor apertura de pecho y de caderas

Algo que a la mayoría nos cuesta cultivar en la vida. Hablando de la postura, quizá nunca hay un punto de perfección, se trata de acordarse y corregirse, de sentirse en cada momento.

Recibiendo tanto masaje estoy más presente y consciente de la postura de mi cuerpo. En cuanto a lo segundo, mi apertura de cadera ha aumentado bastante, aspecto que en general a los hombres nos suele costar aún más.

 

#3 – Estoy más flexible

Durante la mayoría de mi vida he sido bastante tieso corporalmente, algo que en cierto modo continúo siendo jajaja pero que trabajo por que sea cada vez menos. He tenido cambios notorios a pesar de no estar practicando Yoga de manera tan constante (1-2 veces a la semana)

 

IMG_2271

#4 – Estoy más calmado y relajado en general

Digamos que lo que me ha acompañado durante mi vida ha sido la energía jajaja, en ocasiones demasiada. De niño fui hiper-kinético, lo que me trajo muchos retos y momentos chistosos en el colegio. Con el Yoga y el Masaje he ido encontrando mi centro, entendiendo de mejor manera cuándo y cómo utilizar mi energía. En cierto modo estoy más energético pero también más calmado.

 

#5 – He tenido diversas reacciones emocionales

Después de recibir los masajes en algunas ocasiones he quedado muy tranquilo, también alegre y en otras eufórico.

Pero también me ha sucedido que he sentido pena y también llorado. Me han venido recuerdos que no tenía hace años, de sucesos que ya había olvidado. Esto, también lo considero algo bueno por cierto. La energía en general ha fluido mejor y me siento más suelto y liviano por la vida.

 

La Unidad Cuerpo-Mente

 

Somos cuerpo y somos mente. Somos Cuerpo-Mente.

El recibir un Masaje Tailandés profundo es una experiencia completa, algo así como una sesión de Yoga recibida de forma pasiva en el cuerpo. Esto no solo afecta músculos o articulaciones, sino también a la mente, las emociones y al ser completo.

El-poder-de-la-mente-inconsciente-en-tu-cuerpo-y-tu-saludSe dice que el cuerpo tiene memoria y esto lo saben quienes han recibido masajes o terapias profundas.

Cuando se sueltan ciertos nudos, músculos apretados de mucho tiempo (meses o años), se suelen soltar también y liberar energías asociadas a dichas contracciones.

Muchas veces pensamos que nos encontramos normales, tranquilos… sin embargo de repente vienen situaciones, momentos, procesos que te llevan más profundo y… ¡chan!, te das cuenta que andabas con ciertas contracturas, dolores o con penas que estabas cargando contigo… en tus hombros o en tu espalda.

Darse momentos de autocuidado, de regalo para ti, me parece que no sólo es algo necesario, sino también es una excelente actividad para que cultives el amor hacia ti mismo o ti misma. El cuerpo responde al tacto y amor humano premiando y liberando endorfinas que nos propagan el bienestar por todos lados.

 

Conclusión: un viaje hacia adentro

 

Al igual que el Yoga, el Masaje Tailandés es un viaje hacia adentro, un trabajo corporal profundo.561438_1028285087230312_5383024358079458895_n

Los efectos del masaje disminuyen nuestras tensiones físicas y emocionales acumuladas en el tiempo, a lo largo de nuestras vidas.

Es algo así como una limpieza externa e interna.

Una verdadera limpieza del cuerpo, la energía y del alma.

Bendito sea este Noble Arte, que lleva miles de años sanando a las personas.

Gracias a la vida, a mis profesores y a tod@s quienes han hecho posible de una u otra forma que esto llegue a mi vida.

“Mamaaaaaaá!”: mi primera experiencia de masaje en un mercado de Tailandia

Recibir masajes en Tailandia sin duda es una experiencia única, y eso es lo que quiero compartirles hoy, además de algunas breves reflexiones sobre el dolor.

Mi viaje por 3 meses a este lugar fue concebido como un viaje de estudios y de placer… y ¿qué mejor forma de unificar ambos objetivos, que recibiendo masaje tailandés? De hecho los he unificado tan bien, que en menos de una semana en Bangkok creo que me estoy volviendo adicto… felizmente adicto jajaja.

El Masaje en Tailandiaart1a

El Masaje Tailandes sin duda alguna forma parte de la vida cotidiana de la sociedad Tailandesa, lo que se puede ver en la enorme oferta que existe en las calles, ya sea tanto en escuelas de masaje, en Spas o simplemente en puestos en la calle o los mercados. Es decir, está al alcance del pueblo tailandés, no es exclusivo de una elite, aspecto que me interesa lograr en mi trabajo.

Se dice que hay principalmente 2 estilos clásicos de Masaje Tailandes, el del Sur con su sede en Bangkok con mayor énfasis en las presiones profundas, y el estilo del Norte con mayor énfasis en los estiramientos (de la ciudad de Chiang Mai), sin embargo estos estilos se mezclan cada vez más con el paso del tiempo y las diferencias suelen ser sólo de énfasis.

Ayer 22 de Noviembre fui al Mercado Chatuchak de Bangkok, algo así como el Persa Bio-Bio de Santiago. Tomé un masaje de 30 minutos en uno de los tantos puestos que ofrecían masaje y este si fue claramente un masaje con “estilo del sur”, es decir, con presiones muy profundas y en ocasiones bastante dolorosas.

art1b

El Masaje Tailandes: ¿una experiencia dolorosa?

El tema del dolor es algo interesante de comentar. Aquí podemos ver una diferencia cultural bastante importante entre Oriente y Occidente. En Tailandia al menos, el factor del dolor en un masaje se toma como algo casi asumido, como parte del proceso de sanación. En cambio en Occidente, la mayoría de las personas toman un masaje porque buscan relajarse y porque buscan bienestar inmediato, difícilmente se piensa que ir a tomar un masaje sea una experiencia dolorosa.art1c

En mi opinión en particular, cada persona tiene su punto de tolerancia al dolor específico, y este es un límite que creo debe ser respetado. Además cada persona tiene su propia relación con el dolor ante la vida, a algunos les gusta que les duela, otros en cambio no soportarán ni una sola pizca de desagrado.

A muchos les gusta un masaje muy fuerte, a otros les gusta suave… y creo que el arte de hacer un buen masaje, que no sea desagradable ni tampoco aburrido, es ir en la búsqueda de ese punto personal de cada paciente. Encontrar ese punto requiere desarrollar una sensibilidad al tacto y la energía de la otra persona, y dicha habilidad es algo que no te lo da ningún curso ni tampoco ningún certificado. Es algo que sólo se adquiere con la práctica.

Entre el dolor y el placer… el Masaje en Chatuchak

Esto que les menciono es algo que me gusta llamar “el punto donde se funden el placer y el dolor”. Es decir, si se acepta un poco de dolor, esto puede convertirse en una experiencia placentera.

Mi experiencia de ayer en el Mercado Chatuchak fue bastante especial: rica, dolorosa ¡y hasta chistosa! Otra diferencia cultural entre Tailandia y Occidente es que aquí al realizarse los masajes masivamente, es normal que las personas, ya sean pacientes o terapeutas, hablen entre si durante el masaje, cosa que fue bastante evidente y divertida en esta ocasión.

Como les mencioné, el masaje fue intenso, muy intenso, enfocado en un 90% en mis hombros, espalda y cuello, lugar donde la gran mayoría de las personas tiene sus mayores tensiones. El masaje fluctuó constantemente entre el placer y el dolor, lo que fue muy chistoso porque entre las expresiones de placer que me salían de adentro, también salieron los “Ohhhh conchesumadre”, “Mecaaaago” y también “Mamaaaá”.

art1d

Resultado: estábamos todos cagados de la risa y la terapeuta se reía conmigo y de mí jajaja. Después, cada vez que me presionaba muy fuerte ella decía “Mamaaaá” y “Papaaaá”. Mientras tanto, yo estoicamente intentaba respirar profundo, entre el placer, la risa y el dolor. “Mamaaaaaá”, “Papaaaá” repetía ella una y otra vez jajaja.

Conclusión

Sin duda fue un masaje muy especial, profundamente terapéutico y beneficioso, tanto para el cuerpo como para la mente y el alma.

Hermosa tradición medicinal es la que practica el pueblo tailandes, tradición que se inscribe profundamente en su historia y su cultura. Yo me enamore de dicha práctica sanadora y por eso es que espero poder practicarla durante muchos años en mi vida.

 

Le recomiendo a tod@s los que puedan hacerlo, que reciban este tipo de masajes, ya sea en Tailandia, en Chile o donde les sea posible hacerlo. Que el dolor no sea un impedimento para recibir ni esta ni ninguna otra terapia, ya que al fin y al cabo, cultivando la entrega, aceptando cierto dolor y atravesando nuestra zona de confort es como podemos superar gran parte de los obstáculos de la vida. 

                                                                       art1fart1e

Cariños a tod@s!

 

El secreto de los muertos que los vivos ignoran: Osho habla sobre la relajación

¿Saben relajarse las personas?

En los 2 años y medio que llevo haciendo masajes (mucho o muy poco dependiendo de cómo se le mire) he atendido a una gran cantidad de personas, de perfiles muy diversos, estratos socioeconómicos distintos, etc. Sin embargo hay algo bien transversal que me impresionó cuando comencé y que me continúa impresionando: La verdadera incapacidad de muchas personas de relajarse. Ellas, aún cuando racionalmente quieran recibir un masaje, relajarse, descansar su cuerpo y todo eso, física y corporalmente no pueden dejar de tensionar los músculos de su cuerpo, especialmente en lo que refiere a los brazos o las piernas. En mi experiencia, esto es todavia más cierto en las personas de mayor edad, aún cuando obviamente haya excepciones de todo tipo.

Aprender y practicar la relajación es algo que debiéramos hacer todos, por un tema de salud, emocional, energético, etc. La relajación en un comienzo puede parecernos difícil, pero como en todas las cosas, con la práctica podemos mejorar cada vez más. No hay límite para la relajación, uno siempre puede estar más y más relajado. Aquí la demostración !

relax2

Es por esto que en esta ocasión les dejo unas cuantas frases de Osho que a mí me han gustado mucho acerca de la relajación, las frases hablan por sí mismas así que sin más preámbulo aquí están.

La relajación como actitud de vida (el camino del tantra)

  • “no vas a luchar contra la corriente; eso es insensato. No puedes hacerlo, la corriente de la naturaleza es demasiado grande y demasiado fuerte. La mejor manera es aprender de un cadáver. Los muertos saben algunos secretos que los vivos no saben. Los vivos, si no saben nadar, se ahogan. Resulta muy curioso. Una vez que han muerto, salen de nuevo a la superficie. Estando vivos, se hundieron; ya muertos consiguen flotar. Indudablemente la persona muerta sabe algo que no sabe la vida. ¿Qué ocurrió? ¿Por qué el río y el mar se comportan de manera diferente con una persona muerta? Esa persona se deja llevar completamente. Ni siquiera trata de nadar. No está haciendo nada. El mejor nadador simplemente flota. El mejor nadador deja que lo lleve la corriente como si fuera un cadáver. Donde sea que vaya el río, siempre conduce al mar. Todo río conduce al mar, todo río está destinado tarde o temprano a alcanzar el mar. Tú sólo vas flotando con el río. Esto es lo que yo llamo confianza: confianza en que la existencia, sea donde sea que te lleve, lo va a hacer hacia el buen camino, hacia el objetivo adecuado. Confía plenamente a donde sea que te lleve, porque será a tu hogar”.

relax1

La relajación en la vida cotidiana

  • “Ciertamente la sociedad te prepara para la actividad, para la ambición, para la prisa, para la eficiencia. Condena todo tipo de descanso llamándolo holgazanería. Condena a la gente que no está disparatadamente activa; porque la sociedad entera está disparatadamente activa, intentando llegar a algún sitio. Nadie sabe a dónde, pero todo el mundo está en ello: “¡Ve más de prisa!”“.
  • “No te digo que te relajes todo el día. Haz tu trabajo, pero busca un poco de relajación. Quedarás sorprendido al constatar que si puedes relajarte durante una hora o dos de las veinticuatro. Tu comportamiento exterior cambiará; estarás más tranquilo, más calmado. Cambiará la calidad de tu trabajo: será más artístico y más agraciado. La relajación tiene poderes milagrosos.”

¿Relajación igual a la flojera?

  • “No es holgazanería. El hombre perezoso puede parecer, desde el exterior, como si no estuviera haciendo nada, pero su mente va tan rápido como puede; mientras que en el hombre relajado lo está su cuerpo, lo está su mente, lo está su corazón.”
  • “Empieza primero mientras estás sentado, descansando, y luego mientras estás haciendo cosas. Estás limpiando el suelo, trabajando en la cocina o en la oficina; sigue relajado. La acción no debe suponer una interrupción del estado de relajación. Así se produce una gran belleza, una belleza muy grande en tu actividad. Ésta tendrá el sabor de la m.editación”

Tu tensión, tu preocupación es la causa misma del malestar:

  • La gente no deja de hacer esfuerzos innecesarios. Muchas veces los esfuerzos son precisamente la barrera; sus esfuerzos son los problemas que ellos mismos están creando.
  • Observa bien… Hay casos en los que si empujas, fallarás. No trates de enfrentarte al río, no vayas contracorriente. El río fluye hacia el mar por sí mismo; hazte parte de él, parte del viaje. Te llevará hasta donde hay que llegar. Si te relajas, lo sabrás; si no lo haces, no lo sabrás.

savasana2

¿Haz relajado alguna vez todos los músculos de tu cuerpo? De eso se trata Savasana, según algunos maestros, la postura más difícil de dominar del Yoga.

No es algo intelectual que haya que comprender, es algo que hay que experimentarlo, que sentirlo te invito a intentar experimentarlo en cada momento que te sea posible. Ahora mismo en cómo estas sentado o acostado leyendo esto, ¿estás tensando algún músculo innecesariamente? ¿cómo está siendo tu respiración en este momento?. Intenta ser consciente cada vez que puedas en tu vida cotidiana, probablemente querrás incluir bastantes cambios a los hábitos corporales que hemos aprendido en el día a día.

Recuerda que tensión significa gasto de energía permanente, físico y mental. ¡No te desgastes en vano!

Yoga y Masajes en Magallanes: ¿Dónde? ¿Con quién?

Esta entrada de utilidad pública es una reseña breve, pero escrita con mucho cariño, sobre la gente con la que he tenido la suerte de recibir terapia en esta, mi última visita del año a la hermosa región de Magallanes.

¿Dónde practicar Yoga? ¿Con quién tomar Masajes en Magallanes?

cielo1

Obviamente esta es una lista incompleta y personal, por lo que aquí les comparto los datos de la gente en quien yo confío para ir a practicar Yoga o recibir un buen Masaje, con la que me he atendido de forma más reciente. En los nombres están los links con el contacto directo.

Yoga:

  • Via Om: Academia de Hatha Yoga, ubicada en Armando Sanhueza 243 (centro), donde además hacen Vinyasa y Power Yoga. Excelentes, entretenidas y detalladas son las clases con Miriam, profesora apasionada por aprender y que está en constante formación por lo que las clases de calidad son garantizadas. En este espacio realicé un lindo Taller introductorio al Masaje Tailandés, muy probablemente seguiremos trabajando con Miriam durante el próximo año en mis nuevas visitas a la región.

 

  • Espacio Abhyasa: Academia de Yoga Integral, ubicada en Waldo Seguel 110 (Cerro de la Cruz). Este es un nuevo y hermoso espacio, formado por Nadia que da las clases de Yoga y por Patricia. Aquí podrás practicar un restaurativo Yoga Integral, que llevará tu cuerpo a un estado de relajación, podrás renovarte energéticamente y trabajar la búsqueda del equilibrio en todos los sentidos. Ideal para quienes quieren ponerse en forma de una manera de una manera personalizada e integral. Además en este espacio puedes recibir masajes de distinto tipo (info más abajo). Esta vez también haré Talleres de Masaje Tailandés en este grato lugar.

 

  • Power Yoga Patagonia: Clases de Power Yoga, ubicadas en Paraguaya 599 (esq. Chiloe). Si lo que quieres es tener una intensa clase que te haga correr la gota y dejar el Mat sudado, ¡esta es tu clase! Fani la profesora es una mujer con mucha energía que te guiará de muy buena forma y te llevará a sacar y a dar lo mejor de ti durante las prácticas de Yoga. Muy bueno para desarrollar la voluntad y trabajar la fortaleza del cuerpo y el ser.

 

Masaje y Terapia:

  • Pablo Barrientos (yo): No me quiero hacer autobombo jajaja si lees esto es porque me conoces probablemente, vengo por lo general cada 2-3 meses a Puntarenas ¡y lo seguiré haciendo! Quizá vaya a trabajar a Natales durante el 2016. Hago atención de Masaje Tailandés y también doy Talleres de esta misma disciplina.

 

  • Carol Astete: Carol es terapeuta en Medicina China y atiende en el Salon Mao (Condell 0214, barrio Prat). Realiza Masaje Tuina, aplicación de Ventosas y Acupuntura, al menos eso ha sido lo que yo he recibido. Simpática y estudiosa, es una terapeuta muy completa que probablemente te ayudará a resolver cualquier desequilibrio energético que tengas en tu cuerpo. Muy recomendable!

 

  • Victoria Haro: (Natales) Excelente Reikista y Masajista. Ama lo que hace y eso se nota y se agradece un montón. Practica Masajes de Relajación y Descontracturantes con un Reiki muy potente que te deja totalmente renovado. Es educadora especial y trabaja con los pequeños grandes maestros que son los niños mediante técnicas de meditación y de Yoga Kundalini. Es una persona energética y muy confiable, excelente dato para toda la gente de Natales.

 

  • Patricia Paredes: Patricia trabaja en Espacio Abhyasa y realiza un montón de tipos de masaje: Shiatsu, de Piedras Calientes, de Relajación, Descontracturante, Drenaje linfático y Reflexología Podal. Ella es una experimentada y profesional masajista, si te atiendes con ella probablemente te ayudará con el aspecto que necesites trabajar o sanar en tu cuerpo. Además, si vas a Abhyasa puedes pasar a tomar una clase de Yoga y después recibir un masaje ¿Qué mejor?

 

  • Marco Vargas: Marco estudia Medicina China, es un excelente Acupunturista y es muy bueno diagnosticando dolencias y desbalances del cuerpo.  Es un terapeuta muy intuitivo, y su especialidad es la Acupuntura Auricular. A mí me ayudó un montón con mis problemas de alergia, lo recomiendo un montón. Atiende en el centro, cerca de Maipu con España.

Y tu, ¿vives por aquí y deseas bajar tus niveles de estrés? ¿o quizá tienes algún dolor por ahí y las pastillas no te convencen? Atrévete a probar alguno de las recomendaciones que te doy! Comparte si te gustó o si crees que le puede servir a alguien más =D

Masaje Tailandés para la tercera edad: El caso de Rosalia

Hoy quiero compartirles la historia de un caso muy especial para mí.

El Masaje y la tercera edad

Cuando la gente me pregunta si es que el Masaje Tailandés se puede aplicar en gente de la tercera edad (porque tienen la imagen de grandes estiramientos, o del masajista parado sobre la persona) mi respuesta es esta: claro, es para todas las personas, sólo que debe adecuarse cada técnica a cada cuerpo en particular.

Un masaje para personas de más edad debe ser más lento, con presiones menos intensas, más relajantes, y estiramientos y movilizaciones más acotadas, debido al efecto natural del tiempo en el cuerpo. Uno como masajista debe escuchar el cuerpo de la persona, debemos adaptarnos a cada masajead@, no al revés. Esta es la experiencia con Rosalia que les quiero compartir…

Rosalia y el primer masaje

Rosalia es la abuela de mi amigo Lukas, ella tiene 60 y tantos años, y según me conto Lukas, sufría de dolores de espalda muy fuertes. Le dije que viniera a verme, así que coordinamos los tiempos y agendamos un masaje para el 30 de Marzo de este año. Desde entonces han pasado unos 7-8 meses, así fue como ocurrió:

Llego ella un dia en la mañana, muy nerviosa y preocupada. Nunca se había hecho un masaje y los dolores le afectaban el cuerpo, el ánimo y la mente: estaba temblorosa y nerviosa del toque. Recuerdo que me dijo que venía a que la sanara, y yo le respondi “hare todo lo que pueda Rosalia pero yo no hago milagros”.

Comenzó el primer masaje y Rosalia temblaba, respondía con ansiedad al toque de mis manos, intentaba ayudarme. Eso es algo muy común no solo en la gente de la tercera edad sino en muchísimas personas, la relajación no es algo que se practique cotidianamente ni tampoco el contacto humano, mucho menos por una persona desconocida. Poco a poco se fue relajando, por medio del toque y por la ayuda de mi amigo Lukas que tocaba un cuenco tibetano durante la sesión.

07102015-70

Durante el masaje note que ella tiene una leve escoliosis, lo que le produce un desbalance corporal que genera que todo su lado derecho de la espalda y el hombro derecho este mucho más contracturado que el izquierdo, por lo que me concentre en ese lado durante el masaje.

El masaje termino bien y Rosalia se sentía como nueva: ¡no podía creer que simplemente se le había ido el dolor! Estaba muy emocionada y por ende yo también. Me contó que había ido a muchos doctores, que había gastado muchísima plata solo para tener malos ratos y tratamientos poco efectivos: el dolor seguía allí, y ahora con solo una sesión de masaje se le había pasado, se sentía liviana, como nueva. Estaba sin palabras y eternamente agradecida.07102015-116

Nació una linda relación

Desde ese entonces comenzamos a agendar masajes cada unas 2 o 3 semanas y hemos cultivado una linda relación. Para mí ha sido y sigue siendo una experiencia maravillosa, la cual agradezco profundamente. Con el tiempo Rosalia me contaría que ese dolor la tenía bastante mal, de mal genio y sin ganas de hacer nada por la vida, lo que se entiende perfectamente, tod@s hemos tenido un dolor que no nos deja tranquilos en el día a día. Ella siempre se recuerda de la frase que le dije “yo no hago milagros” y me dice que según ella yo si los hago jajaja pero bueno eso podemos debatirlo en otra ocasión.

Rosalia desde entonces se ha sentido mucho mejor corporalmente y más relajada por la vida también. Rara vez le vuelve el dolor y si lo hace es con mucha menos intensidad que como le venía antes. Con cada nueva sesión de masaje borramos las sensaciones de cualquier malestar que haya por ahí.

07102015-101

Es por esto que les quería contar y transmitir este bonito caso, y para eso es que se me ocurrió hacer una sesión de fotos con la excelente fotógrafa Evelyn Leal. Con Evelyn, que es muy simpática y ama lo que hace, agendamos una sesión de fotos para la primera semana de Octubre, y bueno, ¡aquí están los resultados! Las fotos hablan por sí solas, le agradezco un montón su buena vibra y también el que haya capturado de muy buena manera todo el amor y el bienestar que se produce en las instancias de un buen Masaje Tailandés.

Muchas gracias a tod@s los que confían en mí, de verdad me siento muy agradecido de poder practicar este arte milenario, ojalá que el bienestar corporal les llegue a tod@s ustedes y a sus cercanos. Si me desean contactar para ver si es que puedo ayudarles en algún caso de la tercera edad o en cualquier otro, las puertas están abiertas.

07102015-126