“Como la Fascia puede ayudarnos a soltar Tensión profunda”

  • Comparto a continuación un texto escrito en inglés que encontré en internet hace algunos meses… texto que comparto ahora traducido al español. La autoría del texto corresponde integramente a Jessica Humphries. Respeté lo más posible la publicación original, con las necesarias adaptaciones idiomáticas en cada caso… También, comparto las mismas imágenes que aparecieron en el texto original. 

Desde que comencé a estudiar WuoTai – OsteoDance, es que comencé a entender poco a poco la importancia que tiene este tejido conectivo en el cuerpo. Antes de eso, aún cuando ya hacía Terapia Corporal (trabajando principalmente con el Masaje Tailandés) apenas había escuchado una palabra sobre este tema. Aún cuando siempre ha existido, es en el último tiempo donde ha ido en aumento a nivel mundial el interés científico y terapéutico por la Fascia. Espero que este texto sea para ustedes tan útil e inspirador como para mí.

Cómo la Fascia puede ayudarnos a soltar Tensión profunda”

Por Jessica Humphries / 25 de Mayo 2018

Los regalos de la Fascia

Una vez que hayas vivido los momentos “¡guaaauuu! / ¡ahá!” que acompañan las practicas que sueltan la Fascia del cuerpo, no hay vuelta atrás. Ya lo sabes. Es un cambio sutil… un sentimiento de dejar ir. Quizás no seas capaz de describirlo con palabras. Es una experiencia que necesita ser vivida. Pero tu lo sabes. Quizás lo hayas sentido alguna vez en una apertura de cadera o en una extensión de columna. En ese momento tu cuerpo pasa de resistirse a liberarse. Es efectivamente lo que nos hace regresar una y otra vez a nuestros Yoga Mats: todo es acerca de la Fascia.

El experto en Anatomía y también autor de Anatomy Trains – Tom Myers – cuando describe a la Fascia nos dice que básicamente nuestras células “están pegadas a través de una mucosidad que está en todas partes, y que se encuentra más o menos hidratada dependiendo de dónde esté en el cuerpo y en qué condición se encuentre”.

Fascia is a flexible and sturdy material that covers every muscle, bond, organ and nerve

La maravilla acerca del viaje de entender a la Fascia es que no necesitas un conocimiento tan agudo de los detalles anatómicos para poder observar cómo funciona efectivamente dentro de tu cuerpo. Recientemente asistí a una clase de Fitness en el gimnasio que se titulaba “Fascial fitness”. Grandes presiones a lo largo de rodillos de espuma fueron intercalados con movimientos oscilatorios que me dejaron sintiendo expandida y liberada… a pesar de la música pop de fondo y de que no hubiera Savasana al final de la clase.

La investigación sobre la Fascia va evolucionando… y por eso es que siguen naciendo nuevas maneras de desenredar distintas tensiones que se guardan profundamente en este tejido conectivo… lo que a su vez tiene un gran impacto en nuestra movilidad, así como también en nuestra mente.

Y aunque los Yoguis a menudo escuchamos la palabra Fascia asociada al Yin Yoga, la ciencia Occidental continúa descubriendo nuevas formas de liberarla y rehidratarla a través de diferentes formas de movimiento.

Simplemente Fascia

El autor de “Fascia, que és y porqué importa” David Lesonak, explica que: “la fascia es un material blanco plateado, flexible y resistente en igual medida… una sustancia que rodea y penetra en cada músculo, cubre cada enlace, cubre cada órgano y envuelve cada nervio”. Dice además: “Lo más importante a tener en cuenta es que la red Fascial es una estructura continua en todo el cuerpo. La diligencia de la Fascia también implica que, de hecho, todo está conectado, y por lo tanto es “tejido conectivo”, término a menudo usado indistintamente con el de Fascia.

El tejido conectivo que teje a través de todos nosotros

Ariele Foster es la fundadora de la Yoga Anatomy Academy. Es también Personal Trainer, Profesora de Yoga y Profesora de Anatomía para la formación de profesores de Yoga. Foster explica que la Fascia es “la red de tejido conectivo que rodea e incluye sus músculos”, en todo el cuerpo. Si bien se supone que las fibras de su cuerpo se deslizan fácilmente una sobre otra durante el movimiento, no siempre es exactamente así como sucede. “Ya sea debido a lesiones o acciones repetitivas [como correr, encorvarse sobre computadoras o incluso posturas de yoga], las áreas de tejido pueden engrosarse e inflamarse y arrastrar la red fascial más allá de la cadena”, dice Foster. El resultado de estos movimientos repetitivos es que las envolturas fasciales que recubren los músculos ya no tienen tanta capacidad de dar y se pueden enrollar como una molestia escurrida, lo que contribuye a las restricciones, la tensión y, finalmente, el dolor“.

Erin Bourne tiene una licenciatura en Ciencias del ejercicio, así como una amplia capacitación en Yoga y Liberación Miofascial. Ella describe la Fascia como un tejido dinámico y altamente sensible que siempre escucha y responde a lo que sucede en todo el cuerpo. Si dejamos de mover una parte o la totalidad del cuerpo, la fascia comienza a deshidratarse, solidificarse y contraerse. Este punto se vuelve como una presa para la energía, las señales y la información del cuerpo. Perdemos la conciencia en esa parte y también su funcionamiento saludable.”

Balls and foam rollers are great for fascial release.

Al incluir ejercicios que ayudan a liberar la fascia, dice Foster, “Mediante los actos de compresión y liberación, hidratamos los tejidos, mejorando de este modo su libre deslizamiento. Y al hacer esto en una parte, como resultado se afecta a todo el cuerpo. Entonces, por ejemplo, si liberamos (o restringimos) la Fascia en la planta de los pies, esto puede tener un impacto incluso hasta el cuello.

Pensamientos Orientales sobre la Fascia

Según las filosofías orientales, la energía fluye a través de la fasciaThe Spark in the Machine: How the Science of Acupuncture Explains the Mysteries of Western Medicine, Daniel Keown dice: “La fascia está en todas partes: controla todo; formando nuestro cuerpo; canalizando Qi; manteniendo todo en orden. Keown explica que los canales de acupuntura de Oriente son los planos fasciales de Occidente, y la ciencia occidental está comenzando a respaldar estas filosofías al descubrir paralelos entre los canales de anatomía y los meridianos.

Liberando la Fascia

La investigación sobre la liberación Fascial muestra que hay varias maneras en que podemos comenzar a desenredar las profundas tensiones que conducen a la contracción y el dolor en nuestros cuerpos y mentes. Tom Myers ha estado involucrado en el estudio a durante más de 43 años. Es el autor de los populares “trenes de anatomía” y también da conferencias sobre el tema de la Fascia. Explica que necesitamos estiramientos largos y lentos para llegar a los tejidos más profundos y densos del cuerpo, como la Fascia. Él dice:“Una de las cosas maravillosas sobre el Yoga es que debido al estiramiento sostenido que se mantiene en muchas posturas de Yoga, realmente se logra cambiar el tejido conectivo.”

Para Myers, una vez que se cambian los patrones habituales de la Fascia, se puede comenzar a abordar la tensión crónica alojada en los tejidos. Las posturas prolongadas del Yoga, especialmente el Yin Yoga, dan tiempo a los músculos para relajarse y liberarse, lo que en última instancia puede llevar a la curación tanto física como emocional. Myers explica que cuando se estira un músculo por primera vez, su propio reflejo ante el estiramiento hace que intente volver a contraer el músculo a su longitud original… pero mantener el estiramiento en el tiempo permite que el cuerpo se relaje sobre la forma que se está sosteniendo a si mismo… y cuando los músculos se relajan, comenzamos a trabajar en las capas más profundas, como la Fascia.

Moving our bodies prevents fascia from dehydrating, solidifying and constricting.

Los músculos deben relajarse primero para que luego la Fascia comience a estirarse y liberarse. Esto puede facilitar el tipo de cambio de patrón que conduce a la liberación duradera de las dolencias crónicas y, en muchas ocasiones, a un cambio profundo de la mente y del cuerpo.

Myers señala que no hay una cantidad de tiempo que funcione igual para todos. Para algunos, los cambios fisiológicos pueden ocurrir en poco tiempo, y para otros, se requieren poses de larga duración para su liberación. También es importante que no nos esforcemos al máximo, para que podamos permanecer fluidos; moviéndonos sutilmente dentro de una postura para permitir una hidratación óptima de la Fascia. Foster apunta a una revisión de 2015 en el International Journal of Sports Physical Therapy que analiza 14 artículos científicos que ilustran los impactos positivos de los ejercicios de liberación de la fascia. Los estudios sugirieron que el hacer rodar suavemente diferentes músculos sobre pelotas o rodillos de espuma (como en las clases populares de ‘Yoga Tune Up’) “logra empujar la Fascia entre los huesos, músculos, órganos y fibras nerviosas, liberando más movilidad que la que se puede lograr solamente con un estiramiento pasivo. “

Fascia, sentimientos y dejarse llevar

Alexa Nehter es una profesora de Yoga desde hace mucho tiempo que ha profundizado en el fascinante mundo de la Fascia. Ha estudiado con Tom Myers y ha tenido la oportunidad de reunirse con el Dr. Robert Schleip, uno de los expertos en fascia más conocidos del mundo y director del Proyecto de Investigación de Fascia en la Universidad de Ulm, en Alemania. Nehter reflexiona sobre su aventura amorosa con la fascia: La fascia es nuestro mayor órgano sensorial, nuestro órgano de conciencia, nuestro océano interno. Para mí, la investigación actual sobre la fascia reúne todo lo que he aprendido a través del surf, la meditación y el yoga“. Foster nos dice que impactar nuestra fascia puede afectar nuestro sistema nervioso. Ella dice: “La presión suave en su fascia puede ayudar a comunicar a su sistema nervioso que ya no hay necesidad de aumentar la tensión en esa área”. Y así, al influir en estas tensiones profundamente arraigadas en una parte del cuerpo, podemos comenzar no solo para desentrañar y liberar la tensión en otras partes del cuerpo, sino también en la mente.

Long-held yoga poses help release tension in our muscles, fascia, and mind.

Nehter nos habla desde su corazón. Ella explica cómo cambió su vida cuando comenzó a explorar el mundo del movimiento fascial intuitivo.Al explorar la liberación fascial, los movimientos y las prácticas asociadas a ella, es qie comencé a deshacer los nudos y las complicaciones en mi vida que se habían ido haciendo cada vez más grandes y restrictivas. 
Ella dice: “Aprendes a sentir las vibraciones rápidas y lentas de tus patrones neurológicos… cuando te permites soltar y abrir aún más profundo, notas que estas aperturas permiten el paso de tu fuerza vital… El movimiento interoceptivo nos enseña una mayor sensibilidad y, cuanto más sensibles somos, más profundos son los patrones que somos capaces de desenredar. Cuanto más lo hacemos, podemos experimentar más libertad, más amor y más pasión por la vida.”

Hay varias formas en que podemos liberar, hidratar y revitalizar la Fascia, lo que nos lleva a generar cambios profundos en el cuerpo y la mente… y mientras la investigación continúa desarrollando métodos, la intuición de nuestro propio Cuerpo también puede indicarnos la dirección correcta. Cuando practicamos Yin Yoga, podemos sentir el momento en que la resistencia cede… un suave desbloqueo en la tensión del cuerpo nos recuerda cómo suavizarnos. Cuando estamos rodando sobre bolas en una clase de Tune Up, sentimos que nuestro cuerpo efectivamente se rinde. Y cuando deslizamos nuestros cuadriceps a lo largo de rodillos de espuma, sentimos que la tensión aumenta lentamente… hasta que se libera y finalmente podemos respirar y soltar. Esa es la magia de la Fascia… y este es sólo el comienzo.”

Link texto original en ingles: https://upliftconnect.com/how-fascia-can-help-us-unravel-deeply-held-tension/

Traducción: Pablo Ernesto

Pd: para conocer más acerca de mi trabajo, puedes seguir en Facebook las siguientes fanpages: NobleArteMasaje y WuoTaiChile o simplemente visitar las entradas que he posteado en este Blog.

Suscribete a Noble Arte
Recibe promociones y descuentos exclusivos!

Al suscribirte a la lista de correo electrónico podrás enterarte de todas las novedades del sitio. Nuevos artículos, promociones, descuentos y sorteos de Masaje. Nada de Spam, solo recibirás info relacionada.

The following two tabs change content below.
Mi nombre es Pablo Barrientos y tengo 29 años. Me considero una persona en permantente formación, un eterno aprendiz. Soy Sociólogo, Instructor de Hatha Yoga, practicante y Profesor de Masaje Tailandés formado en Chile, Tailandia y en Europa. Practicante de WuoTai y coorganizador del primer evento de WuoTai en America Latina. He podido estudiar con varios de los profesores más reconocidos del mundo. Realizo masajes y doy clases en Santiago, la V region, Arica, la Serena y Punta Arenas. Amo mi trabajo y siempre quiero seguir aprendiendo. Te invito a que lo experiencies en persona.