Comparto aquí una transcripción de la mayor parte de la entrevista realizada por Jaime Ulloa el día 16 de Junio en la Radio Polar en Punta Arenas. Esta fue la primera ocasión en que fui invitado a hablar sobre el masaje en algún medio de comunicación:

Radio Polar

“Estamos aquí con un joven, sociólogo titulado que además es instructor de Yoga, magallánico radicado en Santiago, pero que cada cierto tiempo viene a nuestra ciudad de Punta Arenas, el también realiza lo que se conoce como Masaje Tradicional Tailandés, le damos la más cordial bienvenida a Pablo Barrientos, ¿como estas Pablo? buenas noches…

Buenas noches, muchas gracias por la invitación estoy muy contento de estar en esta ciudad y de haber venido acá, muchas gracias también por tan magna presentación jajaja

Es lo que corresponde nada más. Pablo, podríamos partir señalando que estas en una de esas veces que vienes a Punta Arenas, ¿cierto?

Si, mira, yo nací aquí, y desde hace algún tiempo vengo regularmente a trabajar. Vine en Diciembre del año pasado, vine en Abril y ahora en Junio. Me gusta mucho Magallanes, ver a mi familia y amigos, además me va muy bien, a la gente le gusta, así que por eso es que vengo y seguiré viniendo.

Muy bien Pablo. Ahora me toca preguntarte: tu te fuiste a estudiar a Santiago, te titulaste de Sociología, y entonces uno se pregunta: ¿cómo se vincula la sociología con el Masaje tradicional Tailandés?

Jajaja muy interesante pregunta, me la hacen bastante. Mira hay un hito, mis padres un poco antes de dar la PSU,  me regalaron un masaje de relajación, y me acuerdo que esa vez sentí algo que nunca había sentido, sentí como que mi mente entro en un estado de descanso, de calma absoluta. De ahí quede con la curiosidad pero además puedo decir que yo en general he sido una persona “de piel”, me gusta el contacto, abrazar, etc. entonces por ahí también se fue dando la cosa. Luego en un momento me puse a buscar cursos por internet, y vi uno que ofrecían de Masaje Tailandés, un curso que daba una tailandesa que vive en Chile, se llama Chalika Noonin.

Entonces en Marzo del 2013 tome ese curso y quede encantado. Realmente es muy bella la disciplina, muy bella, muy potente. Llevo como 2 años y medio en esto. Me considero un aprendiz. Tengo harta práctica, sé que lo que entrego es bastante bueno, pero no dejo nunca de aprender, soy un apasionado de la lectura, de ver videos, de estudiar.

Qué bueno, que interesante, se explica entonces como derivaste en esta disciplina que tu también planteas que es necesaria, ya que permanentemente estamos en un mundo de mucha actividad, de mucho estrés… ¿y bueno esto sirve para relajarse y para soltar los músculos como dijiste tu no?

Exactamente. Me parece que tomar un masaje cada cierto tiempo es algo imprescindible. Imprescindible para la salud de la mente y el cuerpo. Yo uso la metáfora del motor de un auto, ¿Qué pasa si tienes el motor de un auto siempre encendido? Si tú no te das un alto en el día para sentarte, para respirar profundo, para relajarte, entonces no te das un verdadero descanso. Uno se va apretando en el día a día y también de noche si es que duermes mal. A eso te llevan las actividades que uno realiza, el estrés del tráfico en la calle, en la pega, etcétera, entonces tomar un masaje es como realizar una limpieza, que me parece muy necesaria.

Entiendo, muy cierto. Tú dices que en este momento te va bastante bien y por el momento solo te estas dedicando al Masaje Tailandés ¿cierto?

Si bueno, en este momento también estoy realizando clases de Yoga pero mi fuerte es el Masaje Tailandés. Yo estudié en la Academia Yuukti Yoga el 2014 y hace poco que realizo clases de Hatha Yoga. Me considero un instructor muy aprendiz, pero también muy entusiasta de seguir aprendiendo, formándome y dando cada vez mejores clases y también masajes.

Tu cuando vienes a Punta Arenas ¿ya tienes un grupo de personas? ¿Cómo se enteran las personas de tu actividad?

Si, mira el boca a boca es muy potente. Sobre todo a la gente que le gusta tanto, toma un masaje y entonces le cuenta a sus amigos, a su mama a su papa a los compañeros de pega. Luego de que se relajaron y se les alivió un dolor, piensan “oh, a mi hermano le vendría bien esto, oh a mi mama le haría excelente”. Entonces ahí va creciendo y va creciendo y hay gente que ya toma masajes regularmente conmigo, que toma 2 masajes cada vez que vengo…

Y tú cada vez que vienes, ¿cuántos masajes sueles tener al día?

Eso depende, esta vez que vine tuve al menos 2 masajes al día y llegue a tener hasta 5 masajes. Eso es bastante ya que es un trabajo físico y energético. A veces hay gente que no tiene mucha disponibilidad entonces aunque sea harto trabajo busco acomodarme y darle la posibilidad a la gente de que se relaje y alivie sus dolores.

Excelente, excelente. Entonces aprovechamos de dar tu número de contacto, el 6-7963530, estamos hablando con Pablo Barrientos, joven sociólogo, instructor de Yoga, que además le ha dado de nombre a su actividad “Noble Arte”, ¿por qué ese nombre?

Ese nombre me vino a la cabeza de repente mientras yo estaba haciendo un masaje. Es noble, porque se trata de entregar bienestar y de entregar amor. En el momento en que está haciendo un masaje sucede una conexión profunda con la persona, con las durezas, con las tensiones, con las penas a veces, entonces uno tiene que enfocarse y transmitir de verdad lo mejor de uno. Yo pienso que es un arte, más que una ciencia, porque se trata de sentir, de conectar y de sentir a cada persona que es distinta, entonces tienes que soltarla, que relajarla y para eso no hay fórmulas absolutas, por eso yo digo que es un arte, un noble arte.

Muy bien. ¿Pablo, que diferencias existen entre los masajes más de relajación y el masaje tailandés?

Hay varias diferencias. Lo más vistoso es que este masaje no se hace en camilla, con cremas o aceites, esino que se realiza en el suelo sobre colchonetas. Es un masaje que se aplica sobre la ropa y que trabaja básicamente mediante presiones y estiramientos. El tailandés en mi opinión es un masaje más profundo y por ende más potente. No digo que no sea bueno uno de relajación, de hecho también los recomiendo, sin embargo un Masaje Tailandés no solo va más profundo a nivel muscular, sino también aborda otros aspectos, como los de mejorar la postura, aumenta tu flexibilidad, aumenta tu rango de apertura de caderas, de pecho, es decir, trabaja sobre las rigideces del cuerpo de distinto tipo, trabaja las articulaciones, trabaja tu respiración, etcétera.

Interesantísimo. ¿Y cuánto tiempo duró el curso que tomaste con tu maestra Tailandesa?

El curso que tome con Chalika Noonin, de la Academia Arokaya, consistió en un fin de semana intensivo en donde te entregan información teórica y práctica y posteriormente a ese fin de semana uno sigue con horas prácticas en la academia, entonces es un poco una formación continua así que sigues aprendiendo, hay jornadas de reforzamiento, etcétera. También he tomado otros talleres y cursos de Masaje Tailandés y otros tipos de masaje. Mi profesora Chalika antes de venirse a Chile estudió en Tailandia Salud Publica. De hecho el Masaje Tailandés en Tailandia es considerado como una de las ramas de la medicina oficial de Tailandia. Es muy normal que se traten muchas dolencias mediante el Masaje Tailandés.

De hecho es muy potente esta disciplina para tratar determinadas enfermedades o dolencias, tales como dolores de cabeza, hipertensión, bruxismo, todo ese tipo de cosas tensionales, problemas de postura, dolores de espalda, etc. Verdaderamente tiene un potencial terapéutico muy fuerte. La gente en el día a día pasa tomando pastillas, dopándose de distintas maneras, y esta es una forma natural de tratar distintas dolencias de forma muy efectiva.

Bueno Pablo, y todo esto en lo que te has ido metiendo, ¿se traduce en algo así como un estilo de vida para ti?

De todas maneras, porque uno aprende que todo lo que uno hace tiene su repercusión en el cuerpo, en la salud. O sea lo que yo como, como yo respiro, mi postura corporal, tiene su repercusión. Entonces si yo respiro corto, si respiro ansiosamente, voy a estar más apretado, más rígido… si como comida chatarra, mis órganos van a sufrir y van a estar en peores condiciones. Y bueno yo al dar un masaje tengo que estar en buenas condiciones, no puedo estar cansado, enojado, tenso o con dolores, etc. entonces para hacer un buen masaje claramente tengo que estar en un buen estado yo. Esto me ha ido llevando por un camino de realización, de salud, de autocuidado que ha sido muy bueno para mi, he visto una clara evolución en ese sentido.

Fundamental para todo esto ha sido llevar una práctica de Yoga. La disciplina del Yoga que está muy enlazada con el Masaje Tailandés, se la recomiendo a todo el mundo. Se podria decir que en ciertos aspectos es algo así como un automasaje. Con los ejercicios físicos del Yoga uno trabaja sus problemas de postura, de flexibilidad, de equilibrio, etc. Es un camino de desarrollo personal que no tiene fin y que es recomendable para todos en verdad, ya que apuntan a lograr un bienestar corporal, emocional y mental muy real.

Y esto que mencionaste de la energía, ¿cómo se expresa? ¿Qué podrías decirnos sobre eso?

El concepto fundamental del Masaje Tailandés de hecho es la energía, la energía del cuerpo. Casi todas las filosofías orientales y sus distintas teorías del cuerpo sostienen que la energía vital está presente en todos los cuerpos, y que existen canales de energía que la hacen circular a través de todo el organismo. Este es el llamado Qi o Prana. Esta idea de la energía vital que se puede percibir de forma bastante clara, no tiene un correlato conceptual en la cosmovisión occidental.

El estado energético de una persona se puede ver en distintos aspectos, se expresa en su estado de ánimo, en las distintas formas de moverse. Por ejemplo una persona con el pecho cerrado, con el cuello apretado, tiene evidentes bloqueos energéticos, y todas esas cosas se abordan y trabajan con el Masaje Tailandés, principalmente en base a presiones, estiramientos y maniobras. Y cuando se trabajan estos aspectos de manera intensa, tal como lo son la apertura de caderas, de cuello, o de pecho en una persona, suele haber una repercusión energética y/o emocional, de hecho en ciertas ocasiones las personas durante un masaje lloran, cuando están botando o soltando alguna pena que llevaban guardada en sus cuerpos. Lloran de una manera positiva pienso yo, ya que es una descarga energética y un alivio emocional. La gente cuando sale de un masaje así termina muy aliviada, en ocasiones me han dicho “me quitaste pesos de encima”, o “me siento hasta más joven”. Porque sucede que uno anda con verdaderos pesos encima, con penas que no se expresan, con rabias que no se expresan, entonces por eso mantenerse haciendo una actividad como la Danza, el Yoga, el cantar, o el tomar masajes, son actividades que yo siento que son imprescindibles, porque tienen que ver con nuestra salud emocional y energética.

Cuéntanos un poco de tus viajes… ¿tú tienes familia todavía en Punta Arenas?

Sí, tengo una tía abuela que se llama Nadia, mis padres se fueron a Viña el año pasado. Yo ahora vivo en Santiago, pero como te digo soy un enamorado de aquí, tengo muy buenos amigos y también gente que se atiende de manera regular conmigo, así que voy a seguir viniendo ahora y por bastante tiempo espero.

¿Algunas palabras finales?

Para finalizar invito a la gente que está escuchando en este momento, a que se haga consciente de su respiración, y a que profundice su respiración, a que la alargue, inhalando profundo y exhalando todo el aire… Eso tiene consecuencias a nivel biológico y químico muy profundo, pero se puede percibir y disfrutar de inmediato… respirar es algo que se hace todo el tiempo pero que nunca somos conscientes de ello, es algo profundo, potente y lo mejor, gratuito jajaja…”

Link noticia: http://www.radiopolar.com/noticia_105556.html

Suscribete a Noble Arte
Recibe promociones y descuentos exclusivos!

Al suscribirte a la lista de correo electrónico podrás enterarte de todas las novedades del sitio. Nuevos artículos, promociones, descuentos y sorteos de Masaje. Nada de Spam, solo recibirás info relacionada.

The following two tabs change content below.
Mi nombre es Pablo Barrientos y tengo 29 años. Me considero una persona en permantente formación, un eterno aprendiz. Soy Sociólogo, Instructor de Hatha Yoga, practicante y Profesor de Masaje Tailandés formado en Chile, Tailandia y en Europa. Practicante de WuoTai y coorganizador del primer evento de WuoTai en America Latina. He podido estudiar con varios de los profesores más reconocidos del mundo. Realizo masajes y doy clases en Santiago, la V region, Arica, la Serena y Punta Arenas. Amo mi trabajo y siempre quiero seguir aprendiendo. Te invito a que lo experiencies en persona.