2 semanas en Eslovenia: la revolución del Wuotai
Ya van unos 20 días desde que comenzó mi segundo gran viaje de estudios hasta ahora (esta vez a Europa) y ya puedo decir que se me han removido muchísimas cosas… algunas de ellas las comparto en este primer reporte del viaje.
Apenas 5 días después de aterrizar en Berlín ya comenzaban las clases para las que me habia apuntado en un increíble destino: “2 semanas de Wuotai en el Lake Bohinj, Eslovenia”. Tremendo evento organizado por Japanero productions, sociedad constituida por los masajistas y acroyoguis Luka y Omananda.
“Crazy Accommodation”
El lago Bohinj es un increíble destino turístico para cualquiera persona que quiera disfrutar de grandes y hermosas montañas, adornados con un lago de agua verde y cristalina que parece caído del cielo. “Crazy accommodation” decian los chicos de Japanero, y tenian razon, es como para no creerlo…
Cuerpos en transformación y comunión
Al igual que como lo viví en mi viaje a Tailandia el 2015, rescato un aspecto importantísimo de estudiar estos cursos de terapia corporal o de “bodywork”: venir a tomar estas clases no es algo como leer un libro y aprenderlo de memoria… es algo que vives en el cuerpo. Das y recibes masaje muchas horas al dia, de forma profunda y precisa. Tu propio cuerpo, tu postura y tus tensiones cambian durante el periodo de estudio. ¡Creo que hasta ahora nunca en mi vida había tenido la espalda baja tan suelta y distendida!

Fotografía de Alfonso Varsovia
Otro aspecto importante: durante estos cursos se conoce mucha gente. Las “masajisticas” relaciones que se generan – en mi experiencia al menos – son en un sentido amplio, bellas, fructíferas y enriquecedoras.
A este evento – Wuotai Eslovenia 2017 – fueron unos 25 asistentes de distintas partes del mundo (Sudamérica, Norteamérica, Europa, Asia, Oceanía). La mayoría de los asistentes eran terapeutas y masajistas thai, pero también hubo gente que practicaba la acrobacia, alguna danza y también muchos acroyoguis. Se olía en el ambiente del curso un trabajo corporal de muy alto nivel, de hecho muchos de los asistentes eran profesores de sus respectivas disciplinas. Todo un honor compartir y aprender junto a ese nivel de practicantes.
La danza que unifica: el Wuotai
Estas dos semanas tuve el honor de estudiar directamente con Roland Combes y Natalie Combes, los fundadores y desarrolladores del Wuotai. Bueno pero… ¿ Y que es el Wuotai?
Si tuviera que decir de que se trata en dos palabras, lo definiría como una “danza terapéutica”. Les dejo aquí el Teaser oficial que hicieron los profesores, donde presentan ellos mismos el Wuotai. Te invito a que pases a ver la belleza en los movimientos de la danza…
El Wuotai, se funda como disciplina el año 2003 aprox. en Francia. Esta disciplina tiene sus raíces en el Masaje Tailandés, la Osteopatía y la Danza, entre otras influencias más. Se nutre de sus fuentes pero también tiene su identidad propia, algo que la hace única.

Fotografía de Alfonso Varsovia
Esta hermosa terapia ocurre entre dos personas que están dando y también recibiendo durante el intercambio. Las formas utilizadas – los gestos – son hermosos pasos de una danza elíptica, que está en constante evolución. La manera de trabajar con el cuerpo es tan cómoda como bella. Los gestos, en ocasiones muy simples, en otras muy vistosos, pueden llegar a asemejarse incluso a las llaves de algunas artes marciales…
Es una fusión entre tradiciones de oriente y nuevos conocimientos de occidente. Es poesía y es también filosofía.
¿Por que ésta es una práctica “revolucionaria”?
- Si bien el masaje Tailandes es una de las raíces del Wuotai, existen varias diferencias importantes. Ademas de haber diferencias en la forma de trabajar, también existen algunas diferencias de fondo, ya que el objetivo mismo de la practica terapéutica es distinto. Según los profesores, son practicas diferentes, pero complementarias. Seguiré profundizando sobre este tema en las siguientes entradas del blog. Como ya mencioné en este articulo anterior sobre los estilos del masaje Thai, son muchos los practicantes de esta disciplina que se están acercando el ultimo tiempo a nuevos desarrollos, entre los que se encuentra la influencia creciente de la Osteopatía en el mundo del Masaje Tailandés.
- Esta practica tiene muchos de sus fundamentos teórico-prácticos en la Osteopatía. Sin embargo, según el mismo Roland: “la Osteopatía estaba perdiendo el arte, estaba perdiendo la danza”. La Osteopatía clásica usa básicamente las manos. Con el Wuotai usamos todo el cuerpo. Por eso es que esta practica viene a revolucionar la Osteopatía integrando muchas innovaciones en la forma de mover el propio cuerpo, las formas de usar el peso, etc. Por este motivo es que el Wuotai es descrito por sus fundadores como una “Osteo-Dance”.
Agradecido de la Danza, agradecido de la Vida
Apartado especial para los agradecimientos.
Parto agradeciendo un momento especial que recuerdo con mucha alegria y cariño, y se trata de lo que ven en estas ultimas fotos.
Un día en la tarde noche, habiendo terminado ya las clases, hubo como de costumbre un espacio para practicar libremente. Yo practicaba las técnicas que habiamos visto ese día con una compañera cuando en eso llega Roland a la sala… ¡y me pregunta si puede sumarse al masaje! Obviamente que le digo que si y en ese momento empezamos a jugar con el cuerpo de la sacrificada compañera que recibía el masaje doble… fueron unos 10 o 15 minutos de juego, de danza, de risa y de invención de maniobras. ¡Que momento señores! Lo recuerdo, me río y lo agradezco profundamente.
Agradezco a toda la gente que asistió y que hizo posible de una u otra forma este tremendo evento que fue “Wuotai Eslovenia 2017”… agradezco especialmente a los maestros, Nathalie y Roland. También a los ayudantes, los asistentes y nuevamente a los organizadores del evento: los chicos de Japanero… “Japanero is good for you!”.
Agradezco también a todos los que me han ayudado a que pueda estar aquí en estos momentos. Agradecimientos especiales a mi familia, mi pareja y mis seres queridos. También a quienes confiaron en mi trabajo y adquirieron una promoción de masajes que saque especialmente con el motivo de mi viaje.
Comparto finalmente las ultimas palabras que me dijo Roland cuando nos despedimos: “start teaching soon, do it for me”. Esto realmente no me lo esperaba y me sorprendió muchísimo, ya que me parece un tremendo desafío … sin embargo es algo que me llena de alegría y me invita a una sola cosa: practicar, practicar y practicar…
Pd: Si no me equivoco, este es el primer articulo de internet escrito en español sobre el Wuotai. Esta disciplina ha nacido en Francia y esta comenzando a expandirse poco a poco. Incluso cuesta mucho encontrar información en ingles, ya que lo poco que existe, está en francés.
Alemania, 11 / 7 / 2017
Al suscribirte a la lista de correo electrónico podrás enterarte de todas las novedades del sitio. Nuevos artículos, promociones, descuentos y sorteos de Masaje. Nada de Spam, solo recibirás info relacionada.
Latest posts by Pablo Barrientos (see all)
- DanzaTerapia en tu Casa - Junio 25, 2020
- Normas Corazas y Libertades - Abril 12, 2020
- 1er Retiro de Masaje Tailandes en Chile: Entrenamiento Avanzado - Diciembre 31, 2019
- “El Masaje Thai es una Oracion – Thai Massage is a Prayer” Entrevista Krishnatakis - Agosto 17, 2019