Kam Thye Chow, Maestro de Masaje Tailandes
Este es un breve escrito a modo de homenaje para el recientemente fallecido Kam Thye Chow: maestro de Masaje Tailandés mundialmente conocido.
Una vida dedicada a las Artes Orientales
Kam Thye Chow nació en Malasia, con una familia de origen chino. A los 13 años comenzó a estudiar las artes taoistas del Tai chi, Masaje Chino, Chi Kung y Kung fu. Mas adelante conoció el Yoga y la Meditación gracias a un grupo de amigos indios con el que compartió en su juventud.
El gran hito de su vida en las terapias corporales fue el haber estudiado y vivido por 6 años con su amigo y maestro Asokananda en Chiang Mai, Tailandia. Pasaron los años y Kam se instaló en la ciudad de Montreal, Canadá, donde fundó en 1995 “Lotus Palm”, la primera escuela de Masaje Tailandés en el continente americano…
El año 2002 se publicó su libro “Thai Yoga Massage”, escrito que ha sido traducido a siete idiomas y que podría decirse que ha dado la vuelta al mundo. En el año 2006 publicó su segundo libro “Thai Yoga Therapy for Your Body Type”: libro donde propone una combinación (buenísima en mi opinión, pero también un tanto polémica) de la medicina india del Ayurveda con el Masaje Tailandés. El año 2011 publica su tercer libro y último libro “Advanced Thai Yoga Massage”. El año 2011 vendió su escuela Lotus Palm y desde ese entonces se dedicó casi exclusivamente a sus hijos y a dar clases alrededor del mundo, especialmente en Tailandia, país al que volvía cada año. Kam Thye Chow falleció en Chile de un ataque al corazón, dejando este plano el 27 de Marzo del 2018.
Conociendo al maestro
Tuve la oportunidad de conocer a Kam en persona durante mi viaje de estudios entre los meses de Noviembre del 2015 y Febrero del 2016. Conocerlo e interactuar con el fue una experiencia profunda e inspiradora, llena de matices y revelaciones. Experiencia de la que estoy realmente muy muy agradecido. En ocasiones sentía que podía aprender sobre el Masaje con tan solo verlo moverse… caminando por la escuela Sunshine School.
Su forma moverse transmitía los años de disciplina oriental en su cuerpo: calma, tranquilidad, firmeza del centro, adaptabilidad, suavidad, alegría. Un hombre que sudaba, que vivía las artes orientales en lo profundo de su ser. Todas las mañanas antes de las clases de masaje el practicaba Yoga en la escuela: fueron prácticas a las que nos invitaba a participar. Compartía su práctica más como un compañero que un profesor, aún cuando su experticia era tremenda. Kam nos enseñó que “es bueno practicar alguna disciplina que puedas mantener a lo largo de tu vida.. una disciplina que te sostenga, una disciplina a la cual puedas recurrir en los buenos y malos momentos… Mi novia es el Yoga“ me dijo una vez jejejejeje.
Tomé dos cursos con él, uno, quizá su enseñanza estrella, “Dancing Thai Massage: the Art of Transitions”… es decir, el arte de transicionar de forma danzada y fluida de una técnica a otra, de un lugar a otro. El segundo curso fue, “Dynamic Hands” que trataba sobre la enorme versatilidad de trabajo que te permite una extremidad tan móvil y diversa como las manos. Con sus cursos aprendí tanto que en una semana mi masaje fue transformado radicalmente: de hecho, creo que aún sigo aprendiendo de esos cursos que tomé hace ya 2 años y medio. También comparto que tuve la oportunidad de hacerle una sesión de masaje a Kam: un sábado por la mañana en la Sunshine School. Para mi fue un gran suceso… dicha sesión de masaje y el intercambio que tuvimos es algo que guardo con mucha alegría y nostalgia en mi corazón.
Videos de Kam y un breve escrito
Para finalizar esta entrada, les dejo un par de hermosos videos que he encontrado en Youtube… y también un bello párrafo del libro “Thai Yoga Massage”, donde Kam describe de magnifica forma lo que entendía que debía ser la danza del Masaje Tailandés.
“Unidos en un baile elegante, el bailarín principal (el practicante) y su pareja (el receptor) efectúan una serie de posiciones de Yoga. El practicante emplea sus manos, pies, brazos y piernas para llevar con suavidad al receptor a diversas posturas de Yoga al mismo tiempo que permanece concentrado y equilibrado. Entre más conocimientos y fluidez aplique el practicante, más podrá relajarse el receptor y confiar en el bailarín principal. Conforme la danza se hace mas bella y armoniosa, también se vuelve mas curativa y provechosa para el receptor.”
Gracias por todo, Kam Thye Chow…
Al suscribirte a la lista de correo electrónico podrás enterarte de todas las novedades del sitio. Nuevos artículos, promociones, descuentos y sorteos de Masaje. Nada de Spam, solo recibirás info relacionada.
Latest posts by Pablo Barrientos (see all)
- DanzaTerapia en tu Casa - Junio 25, 2020
- Normas Corazas y Libertades - Abril 12, 2020
- 1er Retiro de Masaje Tailandes en Chile: Entrenamiento Avanzado - Diciembre 31, 2019
- “El Masaje Thai es una Oracion – Thai Massage is a Prayer” Entrevista Krishnatakis - Agosto 17, 2019